fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Profesionales de Vinculación con el Medio de universidades estatales de todo Chile llegan a Concepción para compartir buenas prácticas

Profesionales de Vinculación con el Medio de universidades estatales de todo Chile llegan a Concepción para compartir buenas prácticas

29/05/2023

Autor:
Categoria: Prensa UA, Vinculación con el Medio

La Directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la U. de Antofagasta, Monique Olmos, participó en el encuentro que busca compartir experiencias para mejorar el trabajo en red. 

El pasado 24 de mayo del 2023, se realizó en la Universidad del Bío-Bío, un Encuentro llamado «Estrategias de homogeneización con el Ecosistema Público Regional» de la Red de Vinculación con el Medio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, CUECH. El evento tuvo como objetivo principal coordinar los convenios ya firmados por el CUECH, así como aquellos que se firmen en el futuro, con el fin de fortalecer la actuación de las Universidades del Estado como sistema, a la vez que sistematizar la información y replicar las buenas prácticas.

Esta instancia organizada por el Proyecto RED21991: Universidades Estatales Comprometidas con el Territorio, y la Universidad del Bío-Bío, contó con la participación del Directorio de la Red de Vinculación con el Medio, y de las universidades de Talca, del Bío-Bío, de La Serena, de O’Higgins, de los Lagos, de Valparaíso, de Chile, de Tarapacá y de la Frontera. De la Universidad de Antofagasta participó la Directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Monique Olmos.

Durante el encuentro, se analizaron dos experiencias en VcM con el Ecosistema Público Regional exitosas, que sirvieron de base para abordar modelos de trabajo sustentados en convenios ya firmados. La primera exposición relató la labor realizada por la Academia Universitaria de Dirigentes Sociales y Comunitarios de la Universidad de Los Lagos, mientras que la segunda se centró en la relación entre el FOSIS y la Universidad de Talca, y cómo la Vinculación con el Medio puede articularse con los procesos de enseñanza aprendizaje y las competencias..

Posteriormente, se llevó a cabo un taller de planificación para los convenios firmados con el CUECH, donde se discutieron estrategias y acciones a seguir para su implementación y seguimiento.

Dentro de los acuerdos se encuentran el realizar de forma más frecuente este tipo de encuentros, con el fin de compartir las buenas prácticas en Vinculación con el Medio. “Hemos visto que hoy en día existen Organizaciones del Ecosistema Público Regional a través de la suscripción de Convenios de Colaboración, que demandan el apoyo en distintas actividades a las universidades estatales en materia de Vinculación con el Medio, entonces la idea es que como universidades del Estado seamos capaces de organizarnos y de atender estas necesidades, con el fin de aportar al Ecosistema Público Regional y además contribuir en las capacidades internas de cada universidad, explicó María Ximena Elgorriaga, Coordinadora de la Oficina de Vinculación con el Medio de la Universidad del Bío-Bío.

Este evento fue fundamental para fortalecer la Red de Vinculación con el Medio y contribuir al desarrollo de la gestión de la VcM en el ámbito nacional y regional.

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido