fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Profesionales del Plan Especial de Pedagogía de la UA reciben su título

Profesionales del Plan Especial de Pedagogía de la UA reciben su título

17/07/2024

Autor:
Categoria: Egresados, Facultad de Educación, Institucional, Prensa UA

En un acto solemne se celebró la ceremonia de titulación de 68 profesionales del Plan Especial de Pedagogía, marcando un importante hito para abordar el deficit docente en la región.

Con la dirección de la Facultad de educación, se llevó a cabo la ceremonia de egreso del Plan Especial de pedagogía para Profesionales de la Universidad de Antofagasta, en el auditorio Horacio Meléndez, sede Angamos. El programa, que demostró una retención del 100% de alumnos, con un total de 120 profesionales, está destinado a no docentes que imparten clases en el actual sistema escolar y desean obtener su certificado de titulación.

El presente plan comenzó en el año 2021 en el contexto de un gran déficit de profesores en la región de Antofagasta. Los altos porcentajes de deserción de la carrera docente y la jubilación por parte de los académicos resultaron en una crisis de dotación en el territorio, creándose la necesidad de establecer un programa para aquellos educadores que se encontraban titulados en áreas disciplinares afines, pero que carecían de un título en pedagogía. La iniciativa impulsada por el plantel estatal permitió abordar la problemática, beneficiando a niños, niñas y jóvenes de la macrozona norte que forman parte del sistema escolar.

En la misma línea, el decano de la Facultad de Educación, Dr. Pablo Camus Galleguillos, comentó acerca de la importancia de regularizar los procesos de formación, “sobre todo de los docentes habilitados del sistema escolar regional, ya que sabemos que tenemos un porcentaje muy importante de déficit docente en la región y este tipo de programas colaboran con ese desafío. Asimismo, cabe destacar que durante el primer año que se implementó el plan se matricularon alrededor de 130 alumnos, lo que nos permitió de alguna manera paliar el problema de base”.

En cuanto al proceso para llegar a este resultado, la coordinadora del Plan Especial, María José Gamboa Gonzales, añadió que “lo más destacable fue el esfuerzo y la perseverancia de todos los estudiantes que lograron concretar su titulación, porque no fue fácil. La mayoría trabaja en el sistema escolar municipal con 44 horas y, aun así, con toda esa carga asistían a clases los viernes y sábado, y debe cuidar a su familia, por lo que hay una gran energía detrás del desarrollo de cada estudiante”.

Proceso de admisión

Entre los requisitos primordiales se encuentra, poseer Título profesional y/o grado de licenciado obtenido por estudios universitario, tener al menos 2 años de experiencia en el sistema escolar, aprobar la prueba de conocimientos disciplinares que será́ realizada en el proceso de admisión y demostrar en una entrevista personal competencias pedagógicas desarrolladas a través de su experiencia en el sistema escolar.

Las consultas sobre la actual y futuras versiones del programa se pueden realizar al correo del plan especial: planespecial.pedagogia@uantof.cl.

  • Noticias Recientes
  • 16/05/2025
    Universidad de Antofagasta impulsa proyecto de hidrógeno solar para descarbonizar el transporte interurbano en la región
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Con el objetivo de acelerar la transición energética en el norte del país, la Universidad de Antofagasta a través del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA) ha puesto en marcha el innovador proyecto “Transferencia Hidrógeno Solar: Producción y uso en movilidad interurbana”.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/05/2025
    Innovador estudio sobre detección de VPH y Cáncer Cérvico Uterino se implementa en Antofagasta
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Hospital Clínico
    Investigación
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación

    Investigación liderada por los Departamentos de Obstetricia y Puericultura y de Tecnología Médica de la Universidad de Antofagasta (UA), busca comparar la concordancia del “Autotest” con el método tradicional de toma de muestras.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/05/2025
    Universidad de Antofagasta participará en tercer Estudio Nacional sobre Consumo de Alcohol y Drogas en la Educación Superior
    Estudiantes
    Institucional
    Prensa UA

    La encuesta vía online se aplicará entre el 15 de mayo y 20 de junio, en tanto, los resultados de la investigación se darán a conocer en el segundo semestre del presente año.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido