Profesionales UA se capacitan en transformación digital
Autor:
Categoria: Estudiantes, Institucional, Prensa UA
La actividad tuvo como objetivo aprender sobre nuevas herramientas tecnológicas que se implementarán en la casa de estudios.Una jornada de capacitación sobre transformación digital realizaron profesionales de la Dirección de informática de la Universidad de Antofagasta junto con otros directivos y trabajadores que se desempeñan áreas de tecnologías en las diversas unidades de la casa de estudios.
La capacitación fue impartida por la reconocida compañía norteamericana Red Hat y la compañía nacional ST Computación, donde entregaron innovadores conocimientos sobre la tecnología que se encuentra a la vanguardia en las grandes instituciones.
El director de Informática de la Universidad de Antofagasta, Ítalo Santoro Ageno, explicó que esta actividad busca aprender sobre los nuevos conceptos y metodologías que actualmente se están utilizando.
“Esto nos sirve para abordar todo lo que debemos ejecutar en nuestro desarrollo interno, referente a los grandes proyectos que tenemos. La idea es que el equipo de la dirección de informática y colaboradores de otras direcciones que trabajan en el área tecnológica aprendan de estas nuevas metodologías para abordar de una manera más eficiente estos procesos”, detalló Santoro.
Santoro agregó que esta una instancia muy importante, porque traer empresas reconocidas para capacitarnos no es algo fácil. Esto porque la transformación digital a punta a un cambio completo en la cultura organizacional.
“La transformación digital es como nosotros aplicamos la tecnología para optimizar y mejorar el quehacer de nuestras funciones en todo ámbito”, precisó el jefe del Departamento de Informática.
En este sentido, la directora de Registro Curricular de la Universidad de Antofagasta, Marcela Rojas Pinto, señaló que esta actividad de capacitación de transformación digital irá en directo beneficio de los estudiantes.
“Como universidad debemos modernizarnos en toda nuestra infraestructura y sistemas que ofrecemos a los estudiantes. Esto repercutirá en todos los niveles de nuestra casa de estudios. Sin duda, nos colocará a la vanguardia sobre los usos de las tecnologías en nuestra universidad”, comentó Marcela Rojas.
El jefe del Departamento de Aplicaciones de Software, Gilberto Cuevas, explicó que esta capacitación abre un abanico de posibilidades tecnológicas que no dominaban como profesionales.
“Nosotros tenemos que comprender cuales son las mejores tecnologías. Esto porque debemos enfocarnos para desarrollar la transformación digital en nuestra casa de estudios y sea exitosa”, profundizó Cuevas.
-
Noticias Recientes
-
14/11/2025
Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias
Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.
Ver detalle -
14/11/2025
“Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
Ver detalle -
14/11/2025
CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.
Ver detalle