Profesores realizaron “La Ruta del Agua” en Antofagasta

Autor:
Categoria: Docencia, Prensa UA, Vinculación con el Medio
En el marco del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias, ICEC 2022, que desarrolla la UA en alianza con el Ministerio de Educación, un grupo de profesores participaron en la “Ruta del Agua”, recorrido en el cual conocieron la importancia del agua para dos ecosistemas costeros ubicados en el entorno de la capital regional.
Específicamente, la visita consideró la Aguada de La Chimba y el sector de Las Vertientes, en el sector sur de la ciudad.
El recorrido fue guiado por la académica e investigadora del Instituto Antofagasta, Bernardita Valenzuela, quien señaló a Prensa UA que estos caudales corresponden a infiltraciones de aguas de baja salinidad que a medida que van escurriendo por las quebradas, aumentan su concentración salina.
“Estas aguas permiten la irrigación de plantas nativas o adaptadas que generan áreas de refugio para una fauna muy particular. Nuestro objetivo fue observar la flora y fauna de estas pequeñas áreas bajo la metodología de la Indagación Científica, obteniendo datos en un entorno natural fuera del aula”, explicó la doctora Valenzuela.
La profesora de Ciencias Naturales de la comuna de Alto Hospicio, Nataly Ortega, quien participa en el ICEC de Tarapacá, esta experiencia fue muy positiva para desarrollar su observación en base a esta metodología de enseñanza de la ciencia.
“Nos llamó mucho la atención que el humedal de La Chimba se encuentra protegido, siendo evidente los beneficios de esa medida, mientras que Las Vertientes del sector sur, no lo están. Se nota claramente las intervenciones y el daño provocado a este espacio, el cual, podría aprovechar se de mejor manera”, acotó la profesora.
-
Noticias Recientes
-
15/07/2025
Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno
El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.
Ver detalle -
15/07/2025
Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.
Ver detalle -
14/07/2025
Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.
Ver detalle