fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Profesores realizaron “La Ruta del Agua” en Antofagasta

Profesores realizaron “La Ruta del Agua” en Antofagasta

26/12/2022

Autor:
Categoria: Docencia, Prensa UA, Vinculación

En el marco del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias, ICEC 2022, que desarrolla la UA en alianza con el Ministerio de Educación, un grupo de profesores participaron en la “Ruta del Agua”, recorrido en el cual conocieron la importancia del agua para dos ecosistemas costeros ubicados en el entorno de la capital regional.

Específicamente, la visita consideró la Aguada de La Chimba y el sector de Las Vertientes, en el sector sur de la ciudad.

El recorrido fue guiado por la académica e investigadora del Instituto Antofagasta, Bernardita Valenzuela, quien señaló a Prensa UA que estos caudales corresponden a infiltraciones de aguas de baja salinidad que a medida que van escurriendo por las quebradas, aumentan su concentración salina.

“Estas aguas permiten la irrigación de plantas nativas o adaptadas que generan áreas de refugio para una fauna muy particular. Nuestro objetivo fue observar la flora y fauna de estas pequeñas áreas bajo la metodología de la Indagación Científica, obteniendo datos en un entorno natural fuera del aula”, explicó la doctora Valenzuela.

La profesora de Ciencias Naturales de la comuna de Alto Hospicio, Nataly Ortega, quien participa en el ICEC de Tarapacá, esta experiencia fue muy positiva para desarrollar su observación en base a esta metodología de enseñanza de la ciencia.

“Nos llamó mucho la atención que el humedal de La Chimba se encuentra protegido, siendo evidente los beneficios de esa medida, mientras que Las Vertientes del sector sur, no lo están. Se nota claramente las intervenciones y el daño provocado a este espacio, el cual, podría aprovechar se de mejor manera”, acotó la profesora.

  • Noticias Recientes
  • 17/05/2025
    Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Con una convocatoria transversal y un fuerte enfoque en la economía circular, se desarrolló en Antofagasta la segunda jornada del workshop “Oportunidades e innovación en segunda vida de tecnologías fotovoltaicas en la Región de Antofagasta”, organizado por el Centro Desarrollo Energético Antofagasta de la Universidad de Antofagasta (CDEA-UA), en el marco del proyecto SolarCircular Fase 2.

    Ver detalle chevron_right
  • 16/05/2025
    Destacada académica brasileña participó en clase abierta del Doctorado Consorciado en Educación
    Facultad de Educación

    En el marco de las actividades de inicio del Año Académico del Doctorado Consorciado en Educación UPLA-ULAGOS-UA se realizó una clase abierta a cargo de la académica brasileña Valeria Vasconcelos, de la Universidade do Vale do Sapucaí, quien visitó Chile como parte de una serie de actividades de vinculación académica del programa.

    Ver detalle chevron_right
  • 16/05/2025
    Universidad de Antofagasta realizó con éxito la primera Semana de la Vinculación con el Medio
    Vinculación

    Con una emotiva ceremonia de reconocimiento a 16 académicos y académicas que lideran proyectos de vinculación con el medio, la Universidad de Antofagasta (UA) dio inicio a la primera edición de la Semana de la Vinculación, una instancia inédita organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión del plantel estatal.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido