fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Programa AntofaEduca realizó conversatorio en la Universidad de Antofagasta

Programa AntofaEduca realizó conversatorio en la Universidad de Antofagasta

08/04/2024

Autor:
Categoria: Institucional, Prensa UA

Esta iniciativa busca fortalecer a través de diversas acciones el trabajo con profesores y líderes, basándose en la exitosa experiencia en el ámbito educacional de Finlandia, a partir de prácticas innovadoras y lúdicas en el aula.

Con la participación del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Antofagasta, se llevó a cabo en el Campus Angamos el tercer conversatorio denominado, «Futuro del Aprendizaje: Rol transformador en la formación docente», organizado por AntofaEduca, instancia que reunió a destacados profesionales y expertos en el ámbito de la docencia, con el objetivo principal de abordar los desafíos y oportunidades para mejorar la calidad de la educación en la región.

AntofaEduca es una iniciativa de innovación de carácter estratégica, enfocada en el trabajo con profesores y líderes, basándose en la exitosa experiencia en el ámbito educacional de Finlandia, a través del desarrollo de acciones formativas, innovadoras y prácticas en el aula, con la finalidad de prototipar y proponer un modelo de educación de calidad para niños, niñas y adolescentes.

Al respecto, la directora del PACE, Dra. Claudia Valderrama Hidalgo, valoró la realización de esta iniciativa. “Potencia el desarrollo de los procesos educativos del sistema escolar que estamos tratando de fortalecer, en innovación y formación docente, que en conjunto aportamos como universidad, dado que el programa PACE, colabora y favorece el ingreso de estudiantes a la educación superior”.

Además, la académica destacó el compromiso de AntofaEduca en crear espacios de diálogos y reflexión que apoyan la innovación en la docencia, en el contexto del mejoramiento de la calidad educativa en la región.

Por su parte, el director ejecutivo de AntofaEduca, Patricio Martínez Quinzacara, explicó que esta actividad invita a la comunidad educativa a reflexionar sobre la temática, y de esta forma, “levantar indicadores y consolidar la información para generar proyectos a futuro en el ámbito de innovaciones educativas en el aula, en hacer que los contenidos sean más lúdicos, de manera que modifique el statu quo que ha tenido la educación por mucho tiempo”.

En este sentido, el directivo agregó que un grupo de 34 profesores están participando en Finlandia, en una pasantía por dos semanas en la Universidad de Tampere de Finlandia, en el contexto del Diplomado en Liderazgo Educativo que cursan los docentes.

Además de las exposiciones realizadas en la actividad, representantes del programa compartieron opiniones y buenas prácticas de la adaptación curricular para atender las necesidades de la comunidad educativa, para promover un ambiente de aprendizaje colaborativo y participativo en las salas de clases, reflexiones que reflejan el compromiso de potenciar una mejor educación para todos.

 

  • Noticias Recientes
  • 15/07/2025
    Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno

    El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/07/2025
    Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
    Estudiantes
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/07/2025
    Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido