Programa de Extensión Educativa de la DVCME inició sus talleres para la comunidad universitaria
Autor:
Categoria: Cultura y Extensión, Vinculación con el Medio
El Programa de Extensión Educativa (PEE) perteneciente a la Unidad de Extensión de la Dirección de Vinculación con el medio y Extensión, comenzó sus talleres dirigidos a la comunidad universitaria, tanto para sus académicos, funcionarios y estudiantes, abarcando una gran cantidad de participantes.
Los talleres, están abordando diversas áreas como el arte, cultura y salud comunitaria. En este aspecto, se destaca el Taller de Cine y Literatura, que en su segunda versión ha tenido una gran convocatoria. Este taller se hace en el marco del convenio de colaboración que tiene la institución académica con la entidad cultural Retornable.
“Es interesante constatar que existe un público bastante transversal, que proviene de diferentes áreas, lo cual enriquece la experiencia en cada sesión y en donde se han analizado en detalle cinco obras literarias que han sido llevadas al cine, considerando el desarrollo de sus personajes, las diferencias entre la obra cinematográfica y el libro, entre otros aspectos relevantes”, comentó la encargada del Programa de Extensión Educativa, Vinka Escobar.
También se inició el taller de caporales, dirigido por el conjunto COFUA, y curso de Cueca dirigido por la agrupación CALICHE. Otras de las actividades que comenzaron fue la: “Introducción a la Práctica de Meditación”, dirigido por el Centro de Meditación Kadampa Chile.
Para el segundo semestre, se está trabajando en la elaboración del nuevo calendario de talleres, los cuales serán dirigidos para toda la comunidad local, con un descuento a los funcionarios, académicos y estudiantes. Para más información, visitar las redes sociales en Facebook: @Programa Extensión Educativa; en Instagram: extensioneducativaua o escribir al correo extension.educativa@uantof.cl.
-
Noticias Recientes
-
14/11/2025
Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias
Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.
Ver detalle -
14/11/2025
“Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
Ver detalle -
14/11/2025
CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.
Ver detalle