Programa de Formación de Especialistas en Radiología/Imagenología de la UA acredita por 3 años

Autor:
Categoria: Facultad de Medicina y Odontología, Postgrado, Prensa UA
Postgrado de la Universidad de Antofagasta, tiene como objetivo formar especialistas en radiología e imagenología, para atender las necesidades de la comunidad del norte del país.
Una importante notificación, recibió la Universidad de Antofagasta (UA) por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), al otorgar la certificación por un período de 3 años a su Programa de Formación de Especialistas en Radiología/Imagenología. La misiva empezó a regir el 3 de abril de 2024.
El programa dependiente del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología y de la Escuela de Postgrado de la UA, está diseñado para formar especialistas altamente capacitados en el campo de la radiología e imagenología y con los más altos estándares de calidad, destacando por su enfoque regionalista, orientado a que las y los egresados puedan abordar y resolver las patologías más comunes en la macrozona norte del país.
Cabe destacar, que la especialidad de radiología e imagenología de la UA, es único en toda la zona norte del país, e inicio su proceso académico en julio del año 2019, por lo que a diciembre del 2023, ha titulado a un total de siete profesionales en esta área de la medicina.
Al respecto, la directora del Programa de Formación de Especialistas en Radiología/Imagenología de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Dra. Carolina Velásquez Díaz, comentó que “esta certificación es el trabajo arduo de todas y todos los colegas que forman parte de esta especialidad médica”.
La Dra. Velásquez, destacó que “junto con la alegría de acreditar el programa por 3 años, nos ponemos la meta de continuar implementando procesos que aseguren la mejora continua de la especialidad, porque es parte de nuestro compromiso, formar profesionales altamente calificados”.
El director de la Escuela de Postgrado de la UA, Yecid Jiménez Bellott, recalcó la importancia de que todos postgrados de la institución, estén certificados, señalando que “la acreditación de nuestros doctorados, magister y especialidades médicas, dan cuenta que estamos formando profesionales con altos estándares de calidad”.
El doctor Jiménez, dijo además que “esta acreditación por 3 años al programa de Formación de Especialistas en Radiología/Imagenología por parte de la CNA, reafirma que nuestros procesos están bien calificados, reafirmando que vamos por la vía correcta”.
En este mismo sentido, el decano de la Facultad de Medicina y Odontología, Dr. Claudio Ramos Ormeño, manifestó que “recibimos esta importante noticia con mucha satisfacción, convencidos del compromiso que hemos asumido como universidad en la formación de profesionales altamente capacitados para atender las necesidades en materia de salud de la región y el país”.
El Dr. Ramos agregó que “seguimos avanzando en fortalecer nuestros procesos académicos del pre y postgrados, y así asegurar una educación de calidad para las y los futuros profesionales que egresan de las especialidades médicas de la Universidad de Antofagasta”.
Especialidad
El plan de estudios del Programa de Radiología/Imagenología de la Universidad de Antofagasta, abarca 36 meses de formación, que incluyen 21 actividades curriculares fundamentales y una actividad complementaria, totalizando una duración de 3 años, con 4 semanas de vacaciones universitarias por año lectivo.
Actualmente, el programa cuenta con convocatorias abiertas para nuevos aspirantes. Los interesados pueden consultar las bases de cupo para el año 2024 y postular según los requisitos establecidos.
Esta acreditación por parte de la CNA, representa un importante reconocimiento a la calidad y relevancia del Programa de Formación de Especialistas en Radiología/Imagenología de la Universidad de Antofagasta, consolidando su posición como un referente en la formación médica especializada a nivel regional y nacional.
-
Noticias Recientes
-
15/07/2025
Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno
El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.
Ver detalle -
15/07/2025
Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.
Ver detalle -
14/07/2025
Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.
Ver detalle