fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Programa Mentoras UA realizó su primer Conversatorio

Programa Mentoras UA realizó su primer Conversatorio

12/09/2022

Autor:
Categoria: DITT

Con gran participación de académicas y profesionales de la Universidad de Antofagasta (UA), se llevó a cabo el primer conversatorio enmarcado en el Programa de Mentoras UA: «Liderazgo con Perspectiva de Género».

Esta iniciativa es parte del Proyecto InES Género “Igualdad en Ciencia y Tecnología en la Universidad de Antofagasta” que dirige la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la UA.

A través de este programa, se busca fortalecer y mejorar las habilidades personales y operativas de las participantes, proporcionar herramientas para construir su oferta de valor y liderazgo, asumir cargos de responsabilidad, y transformarse en un modelo de rol para las siguientes generaciones.

El conversatorio denominado “Perspectiva de Género en la Universidad”, contó con las exposiciones de las académicas Carolina Martínez Fernández en el área de docencia, Sara Paredes Alfaro en Gestión y Catherine Lizama Jiménez en investigación, y fue moderado por Kattherinne Urriola López.

Al respecto, Alejandra Portillo Lobos, Directora del Proyecto InES manifestó que “para nosotros como Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado es muy gratificante y nos enorgullece liderar este tipo de programas e iniciativas que han dado pie a instancias de conversación, aprendizaje entre las mujeres de la UA, lo que sin duda generará un nivel de fortalecimiento que va en pro de disminuir las brechas de género en I+D+I+E, visibilizando la labor de nuestras investigadoras y las experiencias que ellas puedan aportar en relación a su trabajo, iniciando desde el pregrado hasta las investigaciones que han realizado”.

Asimismo, Catherine Lizama Jiménez, académica del Departamento de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias de la Salud, señaló que la actividad cumplió con los objetivos trazados, fue una grata y nueva experiencia para mí participar en este conversatorio como panelista, las preguntas que surgieron fueron muy interesantes de abordar, por lo que nos pudimos dar cuenta que hay varias ideas que podemos concretar para disminuir las brechas de género en la Universidad y lo más importante es que estas instancias nos unen como mujeres. La idea es continuar realizando estos espacios con temas actuales que permitan potenciar y fortalecer nuestro quehacer”.

El curso de Mentoras UA, que tiene una duración de 18 semanas en modalidad híbrida, considera, además, la realización de talleres, sesiones de coaching, encuentros de networking, y contará con la certificación del Centro de Educación Continua de la Universidad de Antofagasta.

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido