fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Programa Sembrando Salud de la UA brinda atención gratuita en salud a beneficiarias del SernamEG

Programa Sembrando Salud de la UA brinda atención gratuita en salud a beneficiarias del SernamEG

16/05/2022

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Mujeres que participan en diversos programas del SernamEG reciben desde el año pasado atenciones odontológicas y ginecológicas gratuitas gracias a un convenio suscrito entre este servicio público y la Universidad de Antofagasta, a través del programa Sembrando Salud, que impulsa el plantel estatal, con el apoyo de Escondida | BHP.
Las atenciones son practicadas en el Hospital Clínico de la UA (HCUA) y en la Clínica Odontológica ubicada en el campus Coloso, y a la fecha han beneficiado a 11 mujeres en el área de la ginecología, con procesos de intervención concluidos, y 30 con tratamientos dentales de larga duración, tales como tratamiento periodental, restauraciones, prótesis fijas y removibles, implantes y rehabilitación.
“Como SernamEG valoramos el vínculo generado con la Universidad de Antofagasta, a fin de entregar a las mujeres que trabajan en nuestros programas, en una variedad de ámbitos, como el empleo, la sexualidad o la violencia de género, atenciones en salud expeditas y enfocadas en algo tan esencial como es la salud bucal y ginecológica”, afirmó la directora regional del SernamEG, Pamela Astete Chacón.
La autoridad agregó que “este proceso, que parte desde la salud física, repercute indudablemente en lo cultural, porque si una mujer está preparándose para enfrentar la vida laboral es determinante que posea una salud bucal sana que le permita enfrentar con confianza una entrevista de trabajo. En otros ámbitos, mediante la detección oportuna de enfermedades como el cáncer de mama y cérvico uterino, ponemos freno a males que son la causa de muerte principal por distinción de género”.
Las beneficiarias de las atenciones de salud provienen del Centro de la Mujer y Casa de Acogida de Antofagasta, programa Mujer, Sexualidad y Maternidad, y Programa Mujer y Participación Política del SernamEG.

ALIANZA
La directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, Catherine Urbina Pizarro, destacó que en esta iniciativa convergen los aportes del mundo privado, a través de los recursos que entrega Escondida | BHP al programa Sembrando Salud, las capacidades de la academia desplegadas mediante la participación de estudiantes, docentes y profesionales de la universidad, y su Hospital Clínico, para juntos aportar a satisfacer las necesidades de las usuarias de SernamEG.
“Este programa no sólo benefició a las usuarias de SernamEG, sino también permitió la participación de más 50 estudiantes de las carreras de obstetricia, tecnología médica, medicina y odontología, quienes fortalecieron sus procesos formativos mediante las atenciones brindadas, oportunidad donde además nuestras alumnas y alumnos pudieron conectarse con las reales necesidades de las mujeres atendidas, de una manera pertinente, bidireccional y con un claro enfoque género”, explicó.
Por su parte, Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, destacó que “el compromiso de Escondida | BHP con la región va más allá de lo económico. A través de la histórica alianza con la Universidad de Antofagasta, además de fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación, también generamos valor social en las comunidades más vulnerables. Sembrando Salud es un ejemplo de cómo articular visiones y capacidades para abordar necesidades básicas, como el acceso a servicios de salud gratuitos y de calidad”.

TESTIMONIO
Maribel Méndez Gómez, integrante de los programas que imparte el sernamEG, afirmó que optó por inscribirse en esta iniciativa, por las facilidades y ventajas que le ofrecía para acceder a la atención ginecológica que necesitaba.
“Todo el tema ginecológico, para la toma de muestras de sangre o el papanicolaou, una podía hacerlos en el mismo lugar -HCUA- y con flexibilidad horaria. Yo trabajo y soy madre de cuatro hijas, razón por la cual me era imposible acceder a estos exámenes de otra manera”, comentó la beneficiada.
Las más de 40 mujeres atendidas a la fecha como parte de este convenio han recibido más de 80 intervenciones, entre exámenes, eco transvaginal o ecografía mamaria, por nombrar algunos ejemplos, de parte de 12 docentes y más de 50 estudiantes de pre y post grado de la UA, quienes cursan estudios en la Facultad de Medicina y Odontología, y en la Facultad de Ciencias de la Salud.
Este convenio además contribuye a las participantes de los programas de SernamEG con asesorías jurídicas y acompañamientos sicosociales, en especial para mujeres que viven violencia de parte de sus parejas o ex parejas.

 

  • Noticias Recientes
  • 05/09/2025
    HCUA y Hospital Regional de Antofagasta se unen en Campaña de Donación de Sangre
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    La iniciativa, se llevará a cabo el martes 9 de septiembre, entre las 09:00 y 14:00 horas, en dependencias del Área Clínica de la Universidad de Antofagasta, el HCUA y el HRA.

    Ver detalle chevron_right
  • 05/09/2025
    Fundación Luksic dictó charla en la UA para promover la formación académica en el extranjero
    Prensa UA
    UA Internacional

    En la actividad organizada por el Centro de Idiomas y UA Internacional, se abordó el proceso de postulación a los programas de magísteres, doctorados e investigación, en los ámbitos de Datos & Inteligencia Artificial, Sostenibilidad y Servicio Público.

    Ver detalle chevron_right
  • 05/09/2025
    Futuros egresados de la Facultad de Educación cierran el Ciclo de talleres de acompañamiento a la inserción laboral
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    Una oportunidad para compartir experiencias y generar vínculos que faciliten su integración a la comunidad de egresados de la UA.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido