fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Publican libro que compila minibiografías de científicas de la Universidad de Antofagasta

Publican libro que compila minibiografías de científicas de la Universidad de Antofagasta

25/03/2024

Autor:
Categoria: C-TyS, Cultura, Investigación, Prensa UA, Vinculación

Esta iniciativa surge en el 2016 con el propósito de generar referentes y ejemplos de mujeres que realizan ciencia como una actividad apasionante para promover que niñas y jóvenes que están motivadas por la investigación, se incorporen al ámbito de la experimentación científica, tecnología e innovación.

Con el objetivo de visibilizar el importante trabajo que desarrollan académicas e investigadoras de la región, la Universidad de Antofagasta a través de la iniciativa Ciencia, Tecnología y Sociedad (CtyS), lanzó la segunda edición del libro “Mujeres Científicas del Norte de Chile”, publicación que compila 10 minibiografías y cápsulas audiovisuales, proyecto que cuenta con el apoyo de Escondida | BHP.

El ejemplar fue escrito por personas pertenecientes al Club de Adultos Mayores de la Población Coviefi, quienes recogieron aspectos importantes de la vida personal y profesional de las científicas, detallando tanto sus vivencias cotidianas como su quehacer académico, además, un grupo de escolares fueron los encargados de registrar en video el relato de las investigadoras, el cual puede visualizarse a través de un código QR.

Al respecto, el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, valoró la materialización de una nueva edición de este libro. “Es una continuación del trabajo que se ha venido haciendo por años, y hoy estamos continuando en esta senda de reconocer a las científicas la labor que realizan en nuestra institución, por lo que estamos muy honrados con su participación, y en segundo lugar demostrar que la universidad está desarrollando eventos y procesos destinados a darle el justo reconocimiento que nuestras científicas se merecen”.

En esta edición del libro, fue destacada la labor de la doctora en Ciencias Exactas con mención en Química, Jacqueline Cuevas Sánchez, también la bióloga Dra. Emilce Díaz Lois, la directora del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental (CREA), Dra. Beatriz Helena Soto; la doctora en Ingeniería en Procesos de Minerales, Pia Hernández Avendaño, la académica Mg. Tatiana Morales Silva, la Dra. en Ciencias Biológicas, Signorelli Sentis, la doctora en Tecnología de Alimentos, María José Larrazábal Fuentes, la Dra. en Ciencias de la Ingeniería, Ingrid Jamett Aranda, además de la experta en virología y ciencias infecciosas, Dra. Margarita Lay Remolcoi y Claudia Sepúlveda Vega, doctora en Biotecnología y Bioprocesos Industriales.

Por su parte, la coordinadora de CtyS, Dra. Gladys Hayashida Soiza, explicó que la relevancia de este trabajo apunta a “conocer lo que tenemos acá, que en primer lugar los científicos no somos muy reconocidos, en realidad somos como los microorganismos, se conoce el descubrimiento pero no quién los hace y más aún si somos científicas, se conocen muchos más científicos que científicas cuando los equipos de trabajo algunas veces son mayoría de científicas y es necesario que se comiencen a visualizar lo que hacen como grandes referentes”.

Por este motivo, agrega la investigadora, “en esta oportunidad dijimos que tenemos que darle continuidad y quisimos volver a hacer esta versión, visibilizando a más científicas y así ir proyectando en el tiempo su trabajo”.

Esta iniciativa surgió en el 2016 por la necesidad de generar referentes y ejemplos de mujeres que realizan ciencia como una actividad apasionante y que promueve que niñas y jóvenes que están motivadas por la investigación, se incorporen al ámbito de la experimentación científica, tecnología y la innovación.

 

  • Noticias Recientes
  • 09/05/2025
    UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
    Admisión
    Prensa UA

    El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/05/2025
    Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
    Prensa UA

    Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.

    Ver detalle chevron_right
  • 08/05/2025
    Rector de la Universidad de Antofagasta participa en conversatorio “Mejor Educación, Mejor Región”
    Noticia del día
    Prensa UA

    En la actividad realizada en el diario El Mercurio de Antofagasta, también intervinieron los rectores de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Hernández Vera; de Santo Tomás, Exequiel Ramírez Tapia y del Instituto Profesional AIEP, Luz Hun Romero.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido