fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Química y Farmacia UA recibió a sus primeros alumnos

Química y Farmacia UA recibió a sus primeros alumnos

20/03/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Institucional, Prensa UA

44 estudiantes de distintas regiones conforman la primera generación de alumnos de Química y Farmacia en la Universidad de Antofagasta.

En auditórium Busto Obregón de la Universidad de Antofagasta, ubicado en el Campus Coloso se presentaron los primeros alumnos que tendrá la nueva carrera de Química y Farmacia que formará el plantel estatal por los próximos cinco años.

La bienvenida fue encabezada por el jefe de carrera, Manuel Figueroa Sánchez, quien recibió a estudiantes de Santiago, Calama, Mejillones, María Elena y Antofagasta. En la cita se presentaron los profesores que dictarán las clases, además, se expuso la malla curricular que tendrá esta primera generación de alumnos y alumnas.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Hernán Muñoz, saludo y recibió a los alumnos en su primer día en la universidad, instancia donde los felicitó por haber escogido esta nueva carrera que impartirá la UA.

“Estamos muy contentos porque hemos cumplido nuestra propuesta de proyecto que teníamos, la cual era crear la carrera de Química y Farmacia, y ahora estamos recibiendo a estos nuevos alumnos, por lo cual estamos cumpliendo con los que habíamos planificado estratégicamente”, explicó Muñoz.

La autoridad universitaria, preciso que está carrera no es la única que se encuentra en la ciudad y que el perfil que se pretende proyectar radica en un profesional destinado al área clínica, sello que hace la diferencia con otras carreras de la zona.

El campo ocupacional de esta especialidad está enfocado en el desarrollo de cargos de responsabilidad en laboratorios clínicos y forenses, servicios de salud, atención primaria, hospitales y clínicas, Instituciones gubernamentales, farmacias comunitarias y asistenciales, laboratorios de producción de medicamentos, entre otros campos.

Para el profesor jefe de carrera, Manuel Figueroa Sánchez, esta actividad tuvo el objetivo de presentar la carrera en profundidad y también la infraestructura donde se desarrollarán los alumnos durante su periodo en la casa de estudios regional.

“Esta especialidad tiene escasez de profesionales en la región y es la carrera que faltaba para cerrar el círculo de especialidades de la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra universidad. Además, el químico farmacéutico en Antofagasta es un profesional muy demandado por la industria y centros asistenciales de salud”, profundizó Figueroa.

Durante la actividad los alumnos realizaron un recorrido por los laboratorios donde tendrán sus talleres y clases, instancia donde entregaron sus impresiones por su elección universitaria.

Alison Rojas de 18 años, estudiante de primer año de Química y Farmacia, comentó que escogió la carrera química fue una de sus materias favoritas en la enseñanza media.

“Siempre me gustó química y me iba super bien. Pero saber que iba integrar la primera generación fue algo que me gustó mucho más y por eso decidí ingresar a la carrera. Además, me gustaría dejar el legado de la primera generación y también ser parte del Centro de Alumnos para ayudar a los nuevos estudiantes que entrenarán a la carrera”, señaló la estudiante.

Otro alumno que ingresó a la novel carrera fue Iván Pizarro, quien explicó que escogió la carrera porque la Universidad tiene un gran prestigio y siempre quiso estudiar algo relacionado con el área de la salud.

“Analicé la carrera y comprendí que el campo laboral es bastante amplio, hecho que me entrega más oportunidades para en un futuro desarrollarme profesionalmente. Además, me siento pionero al ser unos de los integrantes de esta primera generación de estudiantes”, detalló el joven alumno.

  • Noticias Recientes
  • 12/05/2025
    Exitoso cierre de proyecto Anillo en Economía Circular en Procesos Mineros en Facultad de Ingeniería de la UA
    Facultad de Ingeniería
    Investigación
    Prensa UA

    La iniciativa centra sus objetivos en la generación de conocimiento que permita mitigar las externalidades negativas de la minería a partir de investigaciones enfocadas en la disminución del uso del recurso hídrico y la reutilización de desechos industriales.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    C-TyS UA realizó jornada científica a estudiantes de Mejillones
    C-TyS

    En el marco de la iniciativa “Fiesta de la ciencia en comunas”, desarrollada por “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta (UA), con el apoyo de Escondida BHP.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/05/2025
    Médico del HCUA advierte que el sarampión es más contagioso que el COVID-19
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación

    Dr. Francisco Salvador Sagüez, infectólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), entrega claves para reconocer y prevenir esta enfermedad viral potencialmente grave.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido