fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Realizan ceremonia de premiación de Concurso de Fotomatemática de la Universidad de Antofagasta

Realizan ceremonia de premiación de Concurso de Fotomatemática de la Universidad de Antofagasta

26/12/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Básicas, Prensa UA, Vinculación con el Medio

En esta iniciativa impulsada por el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Básicas y la Dirección de Vinculación con el Medio, participaron alrededor de 300 alumnos de diferentes establecimientos educacionales de la región.

Con el objetivo de acercar las matemáticas a los estudiantes de enseñanza media, se llevó a cabo la séptima versión del Concurso de Fotomatemática, iniciativa que de manera didáctica busca que los jóvenes capturen fotografías y en base a esas imágenes hagan volar su imaginación, detectando y describiendo los diversos elementos geométricos y aritméticos en la composición.

En este innovador concurso impulsado por el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Básicas y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta, participaron alrededor de 300 alumnos de diferentes establecimientos educacionales de la región.

Al respecto, la directora de Vinculación, Monique Olmos Carrasco, destaca la calidad de los trabajos que fueron parte del concurso. “Una queda tan impresionada, con las fotos de los niños, con lo que ellos dicen de la fotografía, las reflexiones y las relaciones matemáticas que hacen, que ni una lo podría plasmar como ellos lo hacen, entonces consideramos que es un tremendo aporte esta iniciativa”.

 En la instancia se entregaron menciones honrosas a los participantes y se galardonó a los primeros lugares, en este sentido, el tercer puesto lo obtuvo Juan Ceballos Salazar, con el trabajo titulado “Colorida oscuridad de un trapecio”, en el que describe rectas, triángulos, rectángulos, entre otras figuras, de una fotografía del antiguo puente que atraviesa el ferrocarril en Avenida Iquique de la capital regional.

 

En segundo lugar, quedó la creación denominada “Pi anda en las nubes” de Antonio Rojas Castillo, quien capta en el cielo una formación nubosa muy similar al símbolo Pi, lo cual es considerado un acierto fotográfico y una interpretación matemática acorde a los objetivos de esta iniciativa.

 

 

En tanto, la ganadora de este concurso fue Martina Rojas Risso, con el trabajo que llevó como nombre “Una función acuática”, en el cual se divisan trazos, donde un cerro representa una función lineal decreciente al mar, en una lineal constante.

Por su parte, el académico del Departamento de Matemáticas, Luis Cortes Vega, valoró la dinámica de este concurso y la consecución de los objetivos, “la idea es aproximar a los estudiantes de enseñanza media hacia la matemática, acercarlos lo más posible, porque se entiende que la matemática es una ciencia que no es muy popular, pero a través de esta iniciativa se atrae al estudiante y hacia las ciencias de la matemática, que es la que cultivamos nosotros”.

Asimismo, María Rodríguez Villagra, participante en este concurso, manifestó su agrado por esta área de la ciencia. “Me gusta la matemática, y le diría a los demás compañeros que las matemáticas sirven para todo, me he dado cuenta que están en muchas cosas que una hace, se utilizan para todo”.

En esta ceremonia también estuvo presente el director del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, Héctor Ramírez Cabrera, quien se mostró sorprendido por el trabajo y la imaginación de los estudiantes, “ver como dominan conceptos matemáticos profundos y evidentemente tratan de relacionarlo con una fotografía de una manera astuta, con harta imaginación, y en ese sentido lo encontré super valioso y realmente da cuenta que tienen conocimientos matemáticos acabados, avanzados y por otro lado tienen ese ojo artístico, que da la oportunidad de capturar la belleza de las cosas y es una combinación super interesante».

Un concurso innovador, entretenido, cercano a los jóvenes y sobre todo, motivador, para que de una manera lúdica los estudiantes se acerquen a las matemáticas, pese a que a algunos les genere rechazo, son un aliado importante en la vida cotidiana de las personas.

  • Noticias Recientes
  • 23/07/2025
    Fotos con Historia: Exposición y legado de Omar Villegas Astudillo
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Una exposición con más de 70 fotografías etnográficas, que busca visibilizar la vida humana en la Precordillera y el Altiplano en el norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
  • 22/07/2025
    Listeriosis: infección silenciosa que puede tener graves consecuencias para la salud
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Académico de la Universidad de Antofagasta, Dr. Francisco Salvador, advierte sobre las consecuencias de esta bacteria en la salud de las personas.

    Ver detalle chevron_right
  • 22/07/2025
    Activa participación de estudiantes de Pedagogía de la UA en talleres de inserción laboral
    Egresados
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Los talleres son espacios de formación de competencias que serán clave en la inserción laboral del futuro profesorado.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido