Realizan charla para tratamientos de niños con hipoacusia e implante coclear

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA
Estudiantes de la Salud de la Universidad de Antofagasta, recibieron nuevas herramientas para la atención de pacientes.
El Departamento de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología (DETOF) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, organizó la charla sobre «Nuevas Perspectivas de Integración Sensorial para la Habilitación de Niños y Niñas con Hipoacusia e Implante Coclear», dirigida a estudiantes y profesionales del área.
Durante la actividad, se compartió la experiencia innovadora y transdisciplinaria de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional en la intervención de niños con hipoacusia e implante coclear. Se destacó además, la aplicación de estrategias de integración sensorial en todo el proceso de implante, desde la preparación hasta el seguimiento crucial en el encendido del implante.
La charla fue dirigida por el presidente de la Corporación Chilena de Integración Sensorial y Terapeuta Ocupacional, Ricardo Riquelme López, quien expresó su agradecimiento por la invitación y el interés en la integración sensorial, destacando la importancia de mantener una amplitud de conocimientos como profesionales de la ocupación y comunicación para seleccionar estrategias de intervención adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente, ya sean niños, adolescentes o adultos.
En este mismo sentido la directora del Departamento de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Alejandra Velasco Mur, recalcó que “con este charla concluye un programa destinado a fortalecer la formación académica de nuestras y nuestros estudiantes, así como a profesionales de estas disciplinas”, expresó la académica.
La directora, señaló además, que como Departamento de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología, continuarán brindando espacios de conocimientos para las y los estudiantes, con el objetivo de que cuenten con las herramientas necesarias para atender a las y los pacientes”, agregó Alejandra Velasco.
Cabe destacar, que la jornada realizada en el Campus Coloso, reunió a estudiantes de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología, Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos de la Universidad de Antofagasta, así como a profesionales del área de inclusión.
-
Noticias Recientes
-
21/07/2025
UA refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de conferencia sobre cambio climático
La jornada educativa reunió a estudiantes de enseñanza media y superior, así como a académicos y profesores, en torno a una temática urgente y transversal para el desarrollo del país y del planeta.
Ver detalle -
18/07/2025
Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.
Ver detalle -
17/07/2025
Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle