Realizan conversatorio sobre perspectivas y desafíos educativos en primera infancia

Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Prensa UA
Estudiantes y académicos participaron de diversas charlas que buscan potenciar la educación en niños y niñas.
En el auditórium de la biblioteca general de la Universidad Antofagasta, ubicado en el Campus Coloso, se realizó el conversatorio “Perspectivas y desafíos educativos en primera infancia”, actividad que contó con la participaron académicos y estudiantes de la casa de estudios regional.
La cita tuvo la participación y exposición de la Dra. Daniela Puentes Chaves, de la Universidad de Chile, quien brindó la charla: Interacciones comunicativa y educación emocional en primera infancia.
También participó en el conversatorio, la académica de la Universidad de Antofagasta, Roxana Acosta Peña, quien presentó ante los asistentes la charla: Interacciones comunicativas y lingüísticas en primera infancia, una perspectiva multimodal.
La académica, Roxana Acosta, comentó que uno de los principales objetivos del conversatorio trataba de relevar el desarrollo de actividades, investigaciones y avances y desafíos en relación con la primera infancia.
“Nosotros como académicos consideramos estos puntos que se tocaron en el conversatorio como un derecho y un protagonismo que hay que darles a los niños hoy en día. Todo esto asociado a desafíos y oportunidades de desarrollo profesional, en función de mejorar la calidad de la enseñanza en primera infancia”, explicó la académica.
Acosta agregó que en el encuentro participaron, estudiantes de la carrera de educación parvularia, mención necesidades educativas especiales, estudiantes de educación básica y educación física.
“Con esta actividad desarrollamos líneas de investigación, porque se encuentra en el contexto de un grupo que lideró que se denomina, Comunicación didáctica y bienestar emocional infantil. Además, contribuimos a una línea de trabajo del plan de estudio de la carrera de educación parvularia que se relaciona con la investigación”, precisó Acosta.
En la actividad también participaron la Mg. Marta Vieyra Bravo, que expuso sobre la «retroalimentación en educación más allá del discurso». Y cerró las presentaciones la Mg Paula Muñoz Palavecino, que presento ante los asistentes la temática «Ciudadanía desde la infancia».
-
Noticias Recientes
-
18/07/2025
Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.
Ver detalle -
17/07/2025
Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle