Realizan en la UA jornada sobre Accesibilidad y Vida Independiente de personas con discapacidad

Autor:
Categoria: Prensa UA, Vinculación con el Medio
La instancia comprendió una capacitación teórica y talleres interactivos que permitió identificar barreras arquitectónicas y sociales de las viviendas, además de compartir soluciones inclusivas, desde una perspectiva participativa y de derechos.
En el Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta se llevó a cabo una importante jornada de capacitación denominada “Accesibilidad y Tecnologías de Apoyo para la Vivienda” organizada por la Fundación Vida Independiente Chile y financiada por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), con el respaldo de la casa de estudios.
Esta actividad se realizó en el contexto de la ejecución del programa “Tránsito a la Vida Independiente”, el cual promueve la autonomía y la inclusión social de personas con discapacidad y dependencia, ofreciendo servicios de apoyo, asistencia, intermediación y adaptaciones del entorno, bajo los lineamientos de los derechos humanos, autodeterminación y calidad de vida.
Respecto a la ejecución de esta iniciativa, la directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, Monique Olmos Carrasco, además de reafirmar el compromiso del plantel universitario con la inclusión y equidad, valoró positivamente los objetivos del proyecto. “Es más que una iniciativa formativa, es un verdadero proceso de transformación cultural que busca fortalecer la independencia de las personas con discapacidad, sus familias, asistentes personales y la comunidad, promoviendo una vida plena, ya que este proyecto sienta las bases de una red colaborativa a nivel nacional, articulando saberes, buenas prácticas y experiencias desde los territorios”.
En cuanto a la jornada, estuvo orientada a entidades públicas y organizaciones sociales, centrada en el eje de accesibilidad y las tecnologías de apoyo para la vivienda, a través de una capacitación teórica y talleres grupales interactivos, donde se abordaron casos específicos y se plantearon diversas problemáticas relacionadas a la carencia de infraestructura inclusiva de las viviendas.
En la misma línea, la directora regional de Senadis, Vianney Sierralta Aracena, destacó el desarrollo de este proyecto en todos sus ámbitos. “Instala en nuestro imaginario colectivo, territorial, regional, la idea de que el tránsito a la vida independiente supone que las personas con discapacidad no son sujetos pasivos, sino personas activas que quieren desarrollarse en todo ámbito de su vida, para la inclusión laboral, para los cuidados, para estudiar, para practicar deportes. Entonces, para ese tránsito requiere de los apoyos, de las estrategias, los ajustes razonables y también las medidas de accesibilidad universal que les permitan desarrollarse en igualdad de condiciones”.
En tanto, la directora de la Fundación Vida Independiente Chile, Loreto López, señaló que “esta es la primera de cinco jornadas que vamos a hacer a nivel nacional, en distintas regiones, para dar a conocer esta red y generar un apoyo entre las regiones de todo lo que está implementándose y de los objetivos que tiene este programa, y los desafíos, enfocados en implementar una mirada global desde el Estado para que se entienda lo necesario que es tener viviendas accesibles en todo ámbito, no solamente en accesibilidad física para personas con discapacidad, y que también el privado lo vea como un elemento necesario a implementar”.
La jornada finalizó, con un plenario final que permitió compartir las conclusiones y reflexiones surgidas durante el trabajo grupal, en que se identificaron barreras arquitectónicas y sociales, y se propusieron soluciones inclusivas, desde un enfoque con perspectiva de derechos, integral y participativo.
-
Noticias Recientes
-
30/08/2025
Chungungo de la UA representó a Chile en los Juego Panamericanos Junior de Asunción 2025
Javier Carmona Lima, estudiante de medicina de la UA llegó hasta los octavos de final del torneo continental en la disciplina de esgrima.
Ver detalle -
29/08/2025
Admisión 2026: 155 estudiantes del Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama visitaron la UA
Admisión UA extendió una invitación a otros colegios y liceos de la región a participar en estas visitas guiadas al Campus Coloso, para que sus estudiantes puedan conocer de cerca la vida universitaria y las múltiples oportunidades que ofrece la institución para el proceso de Admisión 2026.
Ver detalle -
29/08/2025
Raúl Rocco: “He sido un privilegiado de haber podido vivir haciendo teatro”
Tras 43 años oficiales de trayectoria, el actor antofagastino Raúl Rocco anunció su jubilación y retiro como director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, proceso reflexivo y de contrastes en el cual realiza un balance positivo de lo que fue su paso por una de las agrupaciones artísticas más emblemáticas de la UA
Ver detalle