fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Realizan entretenida Gala Folclórica en centro de personas mayores que administra la Universidad de Antofagasta

Realizan entretenida Gala Folclórica en centro de personas mayores que administra la Universidad de Antofagasta

15/09/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA

En la actividad los usuarios presentaron bailes nacionales y andinos, participaron en concursos de payas y degustaciones de alimentos típicos.

Con entusiasmo y alegría usuarios del Centro Diurno Referencial (CDR) del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) que administra la Universidad de Antofagasta, prepararon una entretenida Gala Folclórica en las dependencias de la Junta de Vecinos de Villa México en el contexto de las celebraciones de Fiestas Patrias.

En dicha instancia las personas mayores presentaron bailes folclóricos nacionales y andinos, con mucha picardía participaron en un concurso de payas, ganando muchos aplausos de los asistentes, además, hubo ricas degustaciones de alimentos típicos de esta fecha.

Al respecto, la directora técnica del CDR, Ingrid Sáez destacó la convocatoria, “la respuesta de los usuarios ha sido fantástica, para ellos es un momento super especial venir a participar, demostrar que ellos pueden realizar alguna actividad después de los 60 años y poder valorar eso, que tienen para poder presentarlo a sus familiares y decir que ellos pueden hacerlo”.

Además, la profesional explicó la labor que lleva a cabo el establecimiento, “está enfocado en mejorar la funcionalidad de las personas mayores en su entorno comunitario personal, con un grupo de profesionales multidisciplinario, que ejecutan un plan de atención y valoración geriátrica integral”.

Por su parte, Isabel Vargas, usuaria del CDR, se refirió a la experiencia en el centro, “ha sido excelente, es mi segunda casa, y quizás, sin exagerar mi primera casa, aquí los profesionales están siempre pendientes de nosotros, nos tiran para arriba, estamos contentos de estar acá, hacemos ejercicios mentales, ejercicios en mis piernas y brazos, también tenemos mucha terapia ocupacional, también hago reciclaje, me están enseñando huertos, entonces a una siempre la tienen ocupada, siempre está el taller exacto para cada persona”.

La beneficiaria agregó, que “no somos gente olvidada, gente de desecho, acá nos hacen sentirnos princesas, porque aquí nosotras somos todas reinas, una no es más ni es menos, nos dan ese calor que son todas iguales, no hay una separación, desde la puerta hasta el final todo el mundo nos saluda y todo el mundo nos pregunta, cómo está”, enfatizó.

En el centro participan alrededor de 90 personas mayores de la comuna de Antofagasta con el objetivo de propiciar una vejez digna, activa y saludable, promoviendo la autonomía de los usuarios para mejorar su calidad de vida.

En tanto, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Hernán Muñoz Guerrero, valoró la gestión que realiza el CDR “tiene un tremendo impacto en la comunidad adulto mayor, genera una instancia de reencuentro, de desarrollo personal y ha sido acogido favorablemente, dicho por sus propios usuarios, lo cual nos genera una gran satisfacción, porque estamos precisamente colaborando como institución estatal en el bienestar de nuestra comunidad de adultos mayores”.

De esta forma este grupo de personas mayores vivieron una jornada inolvidable, bailando, participando en concursos, comiendo ricos alimentos típicos, junto a familiares y amigos, y los profesionales de la Universidad de Antofagasta que día a día están brindándole la mejor atención posible para que vivan una bonita vejez.

 

  • Noticias Recientes
  • 08/05/2025
    Estudiantes UA intervienen a escolares con propuestas didácticas innovadoras en el Campus Coloso
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    Más de 135 escolares participaron en las innovadoras propuestas de los estudiantes de la Facultad de Educación.

    Ver detalle chevron_right
  • 08/05/2025
    Estudiantes UA de Pedagogía en Educación Básica mención Lenguaje y Matemática se suman al trabajo educativo en la Escuelita del Carmelo
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La iniciativa busca fortalecer la formación docente en territorio.

    Ver detalle chevron_right
  • 08/05/2025
    Autoridades regionales visitan pilotos del proyecto Solar Circular y destacan impacto en industria, comunidades y vivienda sustentable
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    En una jornada de terreno, autoridades regionales visitaron tres iniciativas piloto del proyecto Solar Circular Fase 2, que da nueva vida a paneles solares en desuso y los reintegra como parte de soluciones industriales, comunitarias y habitacionales.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido