fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Realizan seminario sobre la Bahía de Mejillones

Realizan seminario sobre la Bahía de Mejillones

09/07/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

En la actividad se presentaron investigaciones científicas que buscan orientar la gestión ambiental de la bahía.

En el campus Coloso de la Universidad de Antofagasta se realizó el seminario “La Bahía de Mejillones, Ciencia y Legislación para una Gestión Ambiental Sostenible”, actividad que busca evaluar avances científicos y proponer normas de calidad ambiental para la zona.

Este encuentro fue organizado por el Instituto de Ciencias Naturales Alexander von Humboldt de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta, el cual contó con la participación de investigadores y expositores de diversas regiones del país, que cuentan con experiencia en temas de gestión ambiental en bahías.

El Dr. Jorge Valdés Saavedra, académico de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta, explicó que se ha priorizado analizar la Bahía de Mejillones porque tiene un alto desarrollo industrial y porque se encuentra en vías de preparación la norma secundaria de la ley ambiental de la bahía.

“Como una forma de aportar desde la ciencia, organizamos este seminario centrado en la Bahía de Mejillones. Esto porque actualmente se está discutiendo la norma secundaria de la calidad del agua de la Bahía de mejillones, donde se van a regular los componentes químicos presentes en el ambiente marino y así se pueda evaluar de manera correcta, para determinar si la actividad industrial u otra sobrepasa los niveles estandarizados”, señaló Valdés.

El académico de la UA agregó que, en esta primera etapa de la discusión de la norma, participan representantes del sector industrial, privado, científicos, funcionarios del Estado.

“Vamos a dialogar y aunar esfuerzos porque la idea es que trabajemos en conjuntos porque una norma de calidad se debe gestar en una instancia donde todos podamos aportar y participar”, precisó el científico.

Para el gerente general de la Asociación de Industriales de Mejillones, José Robles Rivera, siempre es relevante que la ciencia pueda resolver temáticas con áreas que son sensibles, como lo es la gestión ambiental.

“Esperamos que con este encuentro la Universidad de Antofagasta contribuya elementos objetivos que permitan mejorar la discusión sobre el estado de la Bahía y particularmente el origen de la materia orgánica que se encuentra ahí. Esta metodología es un gran desafío porque en temas sensible como una legislación, la ciencia es la llamada a tener protagonismo”, expresó Robles.

El presidente del grupo de Contaminación Marina, del Comité Oceanográfico Nacional, Andrés Camaño, señaló que siempre es valorable generar espacios de conversación sobre temas que impactan a todos los ciudadanos.

“Es importante que la forma de gestionar una Bahía tiene que ver con la elaboración de normas, pero estas normas se tienen que elaborar a través de estudios, y los estudios deben surgir a través de investigaciones que aseguren que la calidad y los datos sean científicos y reales”, precisó Camaño.

  • Noticias Recientes
  • 30/08/2025
    Chungungo de la UA representó a Chile en los Juego Panamericanos Junior de Asunción 2025
    Deportes
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Noticia del día
    Prensa UA
    UA Internacional

    Javier Carmona Lima, estudiante de medicina de la UA llegó hasta los octavos de final del torneo continental en la disciplina de esgrima.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/08/2025
    Admisión 2026: 155 estudiantes del Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama visitaron la UA
    Admisión

    Admisión UA extendió una invitación a otros colegios y liceos de la región a participar en estas visitas guiadas al Campus Coloso, para que sus estudiantes puedan conocer de cerca la vida universitaria y las múltiples oportunidades que ofrece la institución para el proceso de Admisión 2026.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/08/2025
    Raúl Rocco: “He sido un privilegiado de haber podido vivir haciendo teatro”
    Cultura y Extensión
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Tras 43 años oficiales de trayectoria, el actor antofagastino Raúl Rocco anunció su jubilación y retiro como director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, proceso reflexivo y de contrastes en el cual realiza un balance positivo de lo que fue su paso por una de las agrupaciones artísticas más emblemáticas de la UA

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido