fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Taller regional de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos se realizó en la UA

Taller regional de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos se realizó en la UA

29/09/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Institucional, Prensa UA

En el encuentro se hizo énfasis en el rol de las universidades, principalmente en la formación de capital humano avanzado y contribución al desarrollo tecnológico a través de la innovación.

Con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, representantes de la academia, gremios, comunidades y empresas, se llevó a cabo en el campus Angamos de la Universidad de Antofagasta el «Taller Regional de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos (EMC)», iniciativa que se enmarca en el proceso participativo para elaborar una política de Estado orientada a perfeccionar el desarrollo de la industria del litio, cobalto, tierras raras y otros insumos claves para la transición energética global.

Este instrumento considerado uno de los más relevantes de la agenda minera del 2025, fue destacado por el director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UA, Dr. Marcelo Cortés Carmona. “Estamos muy satisfechos de ser parte de todo este proceso de organizar, planificar, en una hoja de ruta, de cómo se van a trabajar y explotar este tipo de minerales, y cumplir nuestro rol de formar capital a nivel de pregrado y postgrado, que puedan enfrentar cualquier tipo de desafío que tenga el país y contribuir con el desarrollo tecnológico a través de la innovación”.

En la misma línea, la máxima autoridad ministerial, señaló que “desde las universidades y la academia debe surgir la innovación, en los claustros en donde efectivamente se está desarrollando la creatividad, se está además fortaleciendo la vinculación entre la academia y el mundo minero, especialmente en regiones como Antofagasta. La academia provee de intelecto, provee los nuevos talentos y son estos nuevos talentos los que van a darnos el insumo necesario para la minería del futuro”, enfatizó Williams.

En el encuentro los asistentes abordaron temáticas relativas a la definición y marco estratégico de los EMC; su inserción internacional y diplomacia; producción, diversificación, minería responsable, capacidades habilitantes y las oportunidades de desarrollo, compartiendo sus conclusiones en un plenario final.

Respecto al proceso participativo, la decana de la Facultad de Ingeniería de la UA, Dra. Marinka Varas Parra, resaltó la importancia de este encuentro. “Es muy relevante, están sentados los principales expertos de la Facultad de Ingeniería y de minerales críticos, para poder llevar este proceso a cabo, ya que se sientan las primeras estrategias para ir consolidando lo que se hizo en las primeras mesas de trabajo. Ingresamos a la segunda etapa, la primera etapa ya pasó, que fue cuando se determinaron los minerales críticos a nivel nacional, y es muy importante, porque existen grandes yacimientos dentro de esta región”.

Esta iniciativa se enmarca en una serie de talleres presenciales que se realizaron en cinco regiones mineras del país (Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso), coorganizados entre las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMIs) y las universidades locales.

En cuanto a la consulta, se extenderá hasta el 21 de octubre a través de una plataforma virtual habilitada en el sitio web institucional del Ministerio de Minería (https://www.minmineria.cl), donde cualquier persona o institución podrá ingresar sus comentarios u observaciones.

 

  • Noticias Recientes
  • 29/09/2025
    Docentes en formación de la UA se preparan para la última etapa de su desarrollo profesional
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    Futuros docentes fueron parte de la Ceremonia de Investidura, momento crucial que simboliza el inicio de su práctica profesional y su inserción en el mundo laboral.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/09/2025
    Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Antofagasta culminó proceso de acreditación 2025
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La carrera logró la acreditación por dos años de un máximo de tres para carreras sin egresados.

    Ver detalle chevron_right
  • 26/09/2025
    UA recibe restaurado teatro patrimonial Pedro de la Barra
    Cultura y Extensión
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    La ministra del Ministerio de Obras Públicas, Jessica López y el Gobernador Ricardo Díaz hicieron traspaso del inmueble patrimonial a la Universidad de Antofagasta (UA).

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido