fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Realizan workshop sobre técnica de citometría de flujo en la Universidad de Antofagasta

Realizan workshop sobre técnica de citometría de flujo en la Universidad de Antofagasta

10/11/2023

Autor:
Categoria: Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

Las charlas estuvieron enfocadas en la utilización del equipamiento avanzando con que cuenta la casa de estudios, herramienta que viene a potenciar y entrega un valor agregado a las investigaciones.

En el Campus Coloso de la UA se llevó a cabo el workshop “Explorando la clasificación avanzada de células”, organizado por el Instituto Antofagasta, con el objetivo de socializar entre estudiantes de pregrado, postgrado e investigadores, la amplia gama de aplicaciones y funcionalidades de la técnica de citometría de flujo.

En esta actividad se realizaron las charlas “Principios básicos de la citometría de flujo” y “Diseño de paneles con Sorting”, a cargo de la especialista de la empresa Beckton Dickinson Bioscience, Dr. Paz Reyes, quien explicó que “las ponencias están enfocadas en dar a conocer el uso del equipo que tiene la universidad, para que su funcionamiento sea conocido por distintas áreas y fortalezca el desarrollo de las investigaciones”.

Al respecto, la doctora sostuvo que esta técnica, “permite hacer un análisis de célula única a nivel de proteína, ya sea proteínas que se expresen en la superficie de la célula o de manera interna en la célula, para hacer caracterización de poblaciones celulares o en otras áreas como microbiología, para hacer un análisis de bacterias, estudio de aguas, algas, etcétera”.

El workshop partió con una exposición introductoria sobre los fundamentos de esta técnica, para luego abordar las otras posibles aplicaciones que se pueden utilizar en el equipamiento, finalizando con una charla orientada a entregar destrezas con relación al armado de paneles multicolor que ofrece esta tecnología.

En tanto, la responsable de la Unidad de Citometría del Instituto Antofagasta, Marlene Zúñiga Cóndor, destacó el desarrollo de esta actividad dirigida a estudiantes y académicos, “es importante dar a conocer que como Universidad de Antofagasta y como instituto contamos con un equipo científico avanzado, el cual nos puede ayudar a mejorar y a seguir dándole un valor agregado a nuestras investigaciones, nos sirve mucho como apoyo para todos los procesos investigativos que se requiera”, enfatizó.

A través de este workshop se entrega información relevante y herramientas que sin duda potenciará los diversos estudios, principalmente vinculados a la clasificación de células, de los cuales se obtienen resultados rápidos y reproducibles.

  • Noticias Recientes
  • 15/07/2025
    Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno

    El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/07/2025
    Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
    Estudiantes
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/07/2025
    Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido