Realizan reconocimiento a destacada funcionaria de la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Antofagasta

Autor:
Categoria: Institucional, Prensa UA
La profesional cumplió una importante labor por más de una década en la gestión de beneficios estudiantiles, manteniendo un nexo constante entre el Ministerio de Educación y la casa de estudios.
La Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) de la Universidad de Antofagasta realizó una serie de actividades para reconocer la trayectoria de la jefa de Servicios y Bienestar Estudiantil, Patricia Ramos Bradanovic, trabajadora social de profesión, quien durante 12 años cumplió una destacada labor en el área, siendo su último día laboral el pasado 29 de diciembre de 2023.
Al respecto, el director de la DDE, Alexis Mamani Carlo, valoró el trabajo de la funcionaria, “para nosotros a nivel institucional ha sido un aporte tremendo, la vamos a extrañar mucho, ha sido un pilar fundamental en estos últimos 12 años a cargo de bienestar estudiantil y orientación, por ese motivo tenemos una serie de iniciativas programadas para poder homenajearla y despedirla como lo merece”.
En este sentido, el directivo universitario especificó que “ella ha tenido a cargo de la importante misión de mantener el nexo con el Ministerio de Educación en el área de beneficios estudiantiles y nuestra institución, siendo un pilar fundamental, en ese sentido, para poder entregar los beneficios y recaudar los fondos necesarios para que la institución pueda sustentar su quehacer en los servicios estudiantiles, ya sea a través de alimentación, hogares, jardín infantil, además de becas y créditos para que funcione nuestra universidad”.
Entre las actividades que se realizaron, destaca una fotografía en conjunto para el recuerdo, y en su último día de trabajo se llevó a cabo un acto de despedida con todos los funcionarios de las diversas unidades con las que se relacionó.
Por su parte, Ramos Bradanovic, agradeció la muestra de cariño de sus compañeros de labores y repasó parte de su experiencia en la casa de estudios. “He trabajado en la universidad desde el 2012, siempre como asistente social, lo hice en los procesos de matrícula, donde se tiene mucho contacto con los alumnos, entonces siempre fueron momentos de mucha satisfacción y además, se cuenta con un equipo que está detrás, cuando llegué yo contaba con experiencia de otra universidad, y tengo la sensación de ser considerada, validada, eso es muy importante y esa sensación siempre la tuve aquí en la Universidad de Antofagasta”.
La profesional rememora su trabajo en la gestión de beneficios estudiantiles, “antes del 2016 era muy difícil satisfacer las expectativas de los alumnos, ya que existían menos beneficiosos, eran más préstamos y becas, pero se realizaba un trabajo de conocer la realidad de cada uno, con la documentación correspondiente, para plasmar de la mejor forma la condición económica de ese grupo familiar, pero desde el año 2016 fue mucho más fácil, porque muchos más alumnos pueden gozar de la gratuidad y por ende muchos más jóvenes pueden estudiar”.
Con estas emotivas actividades los compañeros despidieron a la trabajadora social en los últimos días que cumplió su jornada, la cual se extendió por más de 10 años, con vocación y profesionalismo.
-
Noticias Recientes
-
30/06/2025
Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables
La actividad se enmarca en el programa HEUMA de las universidades UA y UCN, impulsado por Ingeniería 2030, que promueve la formación de profesionales con competencias para enfrentar los desafíos de la transición energética desde el territorio.
Ver detalle -
28/06/2025
Rector de la Universidad de Antofagasta presentó Cuenta de Gestión Institucional
El rector Dr. Marcos Cikutovic Salas hizo especial énfasis en los lineamientos de gestión, docencia, investigación, vinculación y calidad, ámbitos que se enmarcan en el Plan de Desarrollo Estratégico del plantel estatal.
Ver detalle -
27/06/2025
UA transforma espacios urbanos con áreas verdes sustentables
El proyecto financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, buscó crear un espacio armónico de aprendizaje al aire libre, centrado en la educación ambiental y el desarrollo sostenible.
Ver detalle