fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Reconocen al CDEA-UA como aliado estratégico en el Programa Futuro Técnico

Reconocen al CDEA-UA como aliado estratégico en el Programa Futuro Técnico

17/12/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA, Vinculación

El Programa Futuro Técnico en Antofagasta, impulsado por el MINEDUC y ejecutado por Conexium Consultoría, celebró esta semana la Ceremonia de Presentación de Resultados y Certificación de la Red Futuro Técnico 2023-2024, destacando el trabajo de docentes técnico-profesionales, directivos y aliados estratégicos que han contribuido al fortalecimiento de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP) en la región.

Entre los actores reconocidos, el Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA) fue valorado como una de las entidades colaboradoras fundamentales en la generación de oportunidades de aprendizaje técnico profesional para estudiantes y profesores de EMTP.

Este reconocimiento reafirma el compromiso del CDEA-UA con la educación y la vinculación temprana entre el mundo académico y laboral. Estas acciones se llevaron a cabo bajo el marco del proyecto Aporte para Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ADAIN) denominado «Valor local a la energía solar e hidrógeno solar desde la Región de Antofagasta» (ANT2293).

En ese contexto, el Dr. Edward Fuentealba Vidal, Director del CDEA-UA, manifestó que «estamos profundamente comprometidos con la formación técnico-profesional en nuestra región. Nos llena de orgullo haber contribuido no sólo al desarrollo de competencias técnicas en los estudiantes, sino también al fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de los profesores. Estas instancias permiten consolidar una conexión entre el mundo académico y las necesidades del sector energético, asegurando que tanto docentes como estudiantes estén mejor preparados para enfrentar los desafíos de la industria”.

«Creemos firmemente que la colaboración entre instituciones educativas, empresas y organizaciones es la clave para construir trayectorias educativas y laborales que transformen la realidad de nuestra región. Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando con el mismo compromiso y dedicación para continuar aportando al desarrollo técnico y profesional de Antofagasta”, enfatizó El Dr. Fuentealba.

Impacto del Programa Futuro Técnico

La jornada destacó los logros alcanzados durante la ejecución del programa, en particular su impacto en el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de los liceos técnico-profesionales. Durante 2023-2024, se realizaron 11 actividades de formación con más de 200 inscritos, dirigidas a profesores y directivos TP, con el propósito de potenciar sus competencias pedagógicas.

Además, se subrayó la importancia de la colaboración con empresas e instituciones de educación superior, como el CDEA de la Universidad de Antofagasta, que han sido claves en el desarrollo de trayectorias educativas y laborales exitosas.

Líneas de acción del programa

El programa Futuro Técnico contempla diversas líneas de acción, entre ellas:

Fortalecimiento de capacidades pedagógicas: Espacios de desarrollo profesional que fomentan el aprendizaje colaborativo y mejoran las capacidades técnicas y transversales de docentes. Pamela Cantillanez Flores, jefa UTP de Lecya, destacó: «El intercambio de experiencias con otros docentes nos permite actualizar conocimientos y fortalecer la comunidad educativa».

Nodos sectoriales: Más de 20 actividades formativas orientadas a estudiantes y docentes de sectores como energía, minería, y administración, promoviendo la vinculación con actores clave de cada industria. Lidia Rivera Vázquez, jefa UTP del Liceo José Miguel Quiroz, señaló: «Este trabajo debe continuar articulándose con las grandes empresas para garantizar el bienestar de nuestros estudiantes».

Compromiso hacia el futuro

Durante la ceremonia, Juan Álvarez, director ejecutivo de Conexium, destacó la importancia de la orientación vocacional temprana:»Promovemos el acompañamiento continuo de los estudiantes, entregándoles una visión integral de las oportunidades laborales que tienen a su alcance».

El evento concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo esta red colaborativa en el próximo ciclo del programa, reafirmando el compromiso de todos los actores por construir una educación técnico-profesional de calidad, pertinente y transformadora.

  • Noticias Recientes
  • 05/05/2025
    Workshop en Calama y Antofagasta abordará el futuro sostenible de las tecnologías solares en el norte de Chile
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Este evento de capacitación y transferencia de conocimientos tiene como objetivo principal fortalecer capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la reutilización de módulos fotovoltaicos en la región, aprovechando los avances del proyecto SolarCircular Fase 2, desarrollado por el CDEA-UA.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido