fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Representante UA presenta inédita experiencia educativa en el XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024

Representante UA presenta inédita experiencia educativa en el XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024

25/09/2024

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Ingeniería, Noticia del día, Prensa UA

La ciudad de Entre Ríos, Argentina, fue el lugar elegido por la organización del Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación, AFIDE 2024; para desarrollar su décimo segunda versión. Instancia en la que académicos/as, empresarios/as, emprendedores/as y estudiantes de todo el mundo se reunieron bajo el lema «Emprender: Educación e Innovación para el Desarrollo Sostenible».

En la instancia, la UA fue representada por el docente y profesional, Mg. Pablo Luco Alcayaga, quien compartió con la audiencia la ponencia «Transformando ideas en acción: Un enfoque educativo en emprendimiento en la Universidad de Antofagasta«, trabajo que fue una de las 172 experiencias presentadas oralmente durante los cuatro días del congreso, destacándose en la categoría de Casos y Experiencias Profesionales, bajo la temática de Educación Emprendedora y el Sistema Universitario.

«Participar en congresos internacionales como AFIDE 2024 nos brinda la oportunidad de forjar conexiones estratégicas con líderes y actores clave del ecosistema emprendedor a nivel global, al mismo tiempo que nos permite dar visibilidad a las innovaciones educativas de la UA. La integración de las competencias de ‘Emprendimiento’ y ‘Desarrollo Sostenible’ en nuestro currículo es un claro ejemplo de cómo la educación no solo impulsa el desarrollo sostenible, sino que también fortalece el espíritu emprendedor en los estudiantes, preparándolos para generar soluciones innovadoras frente a los desafíos del mundo actual», destacó Pablo Luco Alcayaga.

Ponencia que tiene como coautoras a las académicas del Departamento de Ingeniería Industrial UA, Dra. Ingrid Jamett Aranda y Mg. Paulina Carrasco Cortés; y en la que se detalló la propuesta pedagógica que considera una ruta de emprendimiento dentro del currículo de las carreras de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería del plantel, propuesta enmarcada en el rediseño realizado a las carreras de la especialidad a raíz de la actualización del Proyecto Educativo Institucional el año 2012. Ruta que incluye las asignaturas «Introducción a la Ingeniería», «Emprendimiento 1» y «Emprendimiento 2», ha sido diseñada para potenciar las competencias de «Emprendimiento» y «Desarrollo Sostenible» en los estudiantes.

Un Enfoque Práctico y Relevante

Durante su intervención, el profesional del CEDEUA destacó cómo esta metodología fomenta la participación activa de los estudiantes en el desarrollo de proyectos innovadores y sustentables, los cuales, al finalizar la ruta, son evaluados por un jurado compuesto por académicos, autoridades regionales y representantes del sector privado.

Los proyectos presentados en la “Feria de Emprendimiento UA” abarcan desde aplicaciones tecnológicas para minería hasta sistemas de reutilización de plásticos, demostrando un alto grado de creatividad y un claro compromiso con la economía circular y la sostenibilidad.

Este congreso ha servido como una plataforma para compartir y promover las mejores prácticas en educación emprendedora, consolidando la presencia internacional de la Universidad de Antofagasta y fortaleciendo su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación.

Acerca del XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024

El XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024, organizado por la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, reúne a expertos internacionales para discutir y promover prácticas innovadoras en emprendimiento y desarrollo sostenible.

Para más información, visite https://congresoafide.com/

  • Noticias Recientes
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la primera asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Desafíos de la industria inspiran innovación con talento regional para mejorar procesos de soldadura
    DITT
    Facultad de Ingeniería
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    tudiantes e investigadores de la Universidad de Antofagasta crearon un dispositivo tecnológico que cuenta con solicitud de patente en INAPI.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido