Se abre convocatoria para la Tercera Edición del Diplomado en Divulgación Científica de la Universidad de Antofagasta

Autor:
Categoria: Prensa UA, Vinculación con el Medio
Iniciativa, única en su tipo en la macro zona norte, busca entregar, a profesionales de distintas áreas, los conocimientos y las herramientas necesarios que les permitan acercar la ciencia a la comunidad en diferentes formatos.
Autor: Iván Huerta, Periodista CTyS
Se encuentran abiertas las postulaciones para los profesionales interesados en ser parte de la Tercera Versión del Diplomado de Divulgación Científica, que es organizado por el equipo “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrados y el Centro de Educación Continua (CEC), ambas entidades pertenecientes a la Universidad de Antofagasta.
En esta oportunidad, la iniciativa será en modalidad E-learning, con una duración de 6 meses y divididos en tres módulos: “Comunicación científica”, “Desarrollo de productos de divulgación científicos” y “Difusión de productos y vinculación con la comunidad”.
El programa está dirigido, principalmente, a investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales de diversos ámbitos como las ciencias, las comunicaciones y la educación. Buscando que sean personas que estén interesadas en acercar contenidos científicos a los diferentes públicos que conforman la sociedad.
La Coordinadora del Diplomado, Dra. Gladys Hayashida comenta que “en los dos años, de ejecución de este diplomado, hemos formado a cincuenta profesionales, quienes han podido adquirir competencias en comunicación científica y desarrollado productos de divulgación en múltiples formatos, como la ilustración, lo audiovisual y lo literario. Invitamos a los nuevos postulantes a sumarse a esta iniciativa, que es pionera en su tipo en la zona norte y la segunda a nivel nacional detrás del Diplomado en Comunicación Científica de la Universidad de Chile. Tenemos un sólido grupo de profesores con una larga y destacada trayectoria en la divulgación científica, del cual podrán aprender importantes herramientas y conocimientos que le servirán para ser comunicadores científicos”.
Para detalles sobre costos, requisitos, consultas y más información pinchar AQUI
-
Noticias Recientes
-
15/07/2025
Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno
El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.
Ver detalle -
15/07/2025
Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.
Ver detalle -
14/07/2025
Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.
Ver detalle