Se graduó nuevo Doctor en Ciencias Aplicadas, mención Sistemas Marinos Costeros

Autor:
Categoria: Postgrado, Prensa UA
La defensa se realizó de manera híbrida y la Comisión evaluadora calificó, por unanimidad, la tesis con nota 7.0.
El estudiante de doctorado en Ciencias Aplicadas, mención Sistemas Marinos Costeros, Mg. Luis Ángel Ñacari Enciso defendió su tesis de Doctorado titulada “Inferencia de la estructura trófica de las comunidades de peces marinos en los ambientes profundos del mar en el Norte de Chile, en base a isotopos estables, parásitos y dieta con énfasis en Macrourus holotrachys”, tras lo cual, se convirtió en nuevo doctor gradiado en la Universidad de Antofagasta.
La comisión estuvo integrada por los evaluadores externos Dr. José Luis Luque (Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro) y el Dr. Rubén Escribano (Universidad de Concepción) y los evaluadores del programa Dra. María Teresa González, Dr. Chris Harrod y Dr. Carlos Bustamante.
Mientras que el Dr. Marcelo E. Oliva fue profesor guía de esta tesis.
Nuevo Doctor
El nuevo Doctor es Biólogo, con mención en Zoología, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El 2014 se incorporó al Programa de Magister en Ecología de Sistema Acuáticos de la UA y los resultados de su tesis se publicaron en Deep Sea Research, part I Oceanographic Research Papers.
Una vez terminado su magister, se incorpora al Programa de Doctorado en Ciencias Aplicadas, mención Sistemas Marinos Costeros.
Durante su vida académica, ha desarrollado un conjunto de actividades como practicante y asistente de investigación, tanto en el Museo de Historia Natural de San Marcos (Lima, Perú), Laboratorio de Zoología de Invertebrados – Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el Laboratorio de Ecología y Evolución de Parásitos (Universidad de Antofagasta), así como en el Instituto Milenio de Oceanografía.
Además, ha participado como autor / co-autor en 18 ponencias en congresos nacionales e internacionales así como es autor/ co-autor de 8 publicaciones científicas.
La defensa se realizó de manera híbrida. La Comisión evaluadora calificó, por unanimidad, la tesis con nota 7.0.
-
Noticias Recientes
-
16/10/2025
Innovadora técnica para estudios anatómicos fue presentada en Congreso Científico Nacional e Internacional
El trabajo presentado por el Técnico de la Unidad de Anatomía de la Universidad de Antofagasta (UA), Maximiliano Vallejos, propone una nueva metodología para el marcaje de vasos sanguíneos.
Ver detalle -
16/10/2025
CDEA-UA e ICM Cuevas fortalecen colaboración para el desarrollo tecnológico en energía solar
En el marco de un proyecto de innovación impulsado por el Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), la empresa ICM Cuevas realizó una importante donación de herramientas de última tecnología destinadas a apoyar el desarrollo de una máquina para diagnosticar el estado de paneles fotovoltaicos desarrollada por equipo del CDEA-UA.
Ver detalle -
16/10/2025
Comienza la aventura del conocimiento: Estudiantes de la Región de Antofagasta se preparan para brillar en las Olimpiadas Científicas 2025
El evento anual busca acercar la ciencia a las comunidades educativas y fomentar el interés por las Ciencias Naturales en estudiantes de 1° y 2° medio de la región.
Ver detalle