Se graduó nuevo Doctor en Ciencias Aplicadas, mención Sistemas Marinos Costeros

Autor: Claudia Fritis
Categoria: Prensa UA, Psotgrado
La defensa se realizó de manera híbrida y la Comisión evaluadora calificó, por unanimidad, la tesis con nota 7.0.
El estudiante de doctorado en Ciencias Aplicadas, mención Sistemas Marinos Costeros, Mg. Luis Ángel Ñacari Enciso defendió su tesis de Doctorado titulada “Inferencia de la estructura trófica de las comunidades de peces marinos en los ambientes profundos del mar en el Norte de Chile, en base a isotopos estables, parásitos y dieta con énfasis en Macrourus holotrachys”, tras lo cual, se convirtió en nuevo doctor gradiado en la Universidad de Antofagasta.
La comisión estuvo integrada por los evaluadores externos Dr. José Luis Luque (Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro) y el Dr. Rubén Escribano (Universidad de Concepción) y los evaluadores del programa Dra. María Teresa González, Dr. Chris Harrod y Dr. Carlos Bustamante.
Mientras que el Dr. Marcelo E. Oliva fue profesor guía de esta tesis.
Nuevo Doctor
El nuevo Doctor es Biólogo, con mención en Zoología, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El 2014 se incorporó al Programa de Magister en Ecología de Sistema Acuáticos de la UA y los resultados de su tesis se publicaron en Deep Sea Research, part I Oceanographic Research Papers.
Una vez terminado su magister, se incorpora al Programa de Doctorado en Ciencias Aplicadas, mención Sistemas Marinos Costeros.
Durante su vida académica, ha desarrollado un conjunto de actividades como practicante y asistente de investigación, tanto en el Museo de Historia Natural de San Marcos (Lima, Perú), Laboratorio de Zoología de Invertebrados – Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el Laboratorio de Ecología y Evolución de Parásitos (Universidad de Antofagasta), así como en el Instituto Milenio de Oceanografía.
Además, ha participado como autor / co-autor en 18 ponencias en congresos nacionales e internacionales así como es autor/ co-autor de 8 publicaciones científicas.
La defensa se realizó de manera híbrida. La Comisión evaluadora calificó, por unanimidad, la tesis con nota 7.0.
-
Noticias Recientes
-
27/03/2023
Con un “llamado a la Colaboración,” la Universidad de Antofagasta dio inicio a su año académico 2023
Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, Ph.D. Andrés Bernasconi Ramírez, fue el encargado de presentar la clase Magistral con la que la UA inauguró su año académico.
Ver detalle -
24/03/2023
Facultad de Ciencias Jurídicas UA celebró 30 años de historia con significativo encuentro en el Campus Angamos
Académicos, académicas, egresados, egresadas, estudiantes y figuras icónicas para la historia de la Facultad se reunieron en el Salón Horacio Meléndez de la Universidad de Antofagasta, instancia en la que, además, el decano, Dr. Carlos Cabezas, presentó la Cuenta de Gestión 2022 del área.
Ver detalle -
23/03/2023
Muestra “Takkini” invita a un recorrido por las riquezas naturales de la región de Antofagasta
La actividad, de carácter gratuito, se exhibirá hasta el 30 de junio y busca que la comunidad conozca y valore el territorio y el patrimonio, junto con la ciencia y la tecnología que se desarrolla en la región de Antofagasta.
Ver detalle