Campus Coloso cuenta con su primer tótem solar para carga de dispositivos móviles

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Noticia del día, Prensa UA
• Proyecto de desarrollado por el centro de investigación SERC Chile y el CDEA de la UA, promueve el uso de energías limpias en la comunidad universitaria.
Un innovador y útil sistema de recarga con puertos USB que funcionan alimentados por paneles solares, fue puesto al servicio de la comunidad universitaria del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, como parte de las actividades que desarrolla el centro de investigación SERC Chile en asociación con el CDEA de la UA.
El tótem solar se encuentra en el pasillo principal del campus (costado norte del ex casino) y contiene 6 puertos USB además de 2 tipo C que permiten una velocidad de carga mayor, incluso para dispositivos que requieren más energía que un móvil, como por ejemplo, un Tablet o un Netbook o Notebook pequeño.
El doctor Edward Fuentealba Vidal, director del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA, e investigador principal del FONDAP SERCCHILE comentó que ‘’presentamos este tipo de energía para que la comunidad observe como se generan espacios sin la necesidad de estar conectados a la red eléctrica y simplemente con la energía solar. La utilidad es evidente, pues acá los estudiantes podrán recargar sus aparatos tecnológicos durante sus horas libres”, precisó.
El investigador, junto con hacer una prueba práctica del tótem para a Prensa UA, señaló algunas características técnicas de la instalación.
“Consiste en un sistema fotovoltaico que alimenta las baterías, entregando una energía continua, y debido a la gran radiación que tenemos en esta zona del país, este tótem podrá entregar energía por varios años. Esperemos poder tener más de aquí al futuro’’, precisó.
Se debe destacar que la idea es contar con tótems móviles que puedan instalar en ferias y eventos al aire libre. Este tipo de instalaciones además fueron ubicados en otras universidades del país que trabajan junto al SERC Chile.
-
Noticias Recientes
-
13/05/2025
Universidad de Antofagasta impulsa la energía solar térmica para la industria minera
Con el desarrollo de tecnologías con gran potencial para la región como el captador solar lineal tipo Fresnel para producir calor y utilizar en procesos industriales
Ver detalle -
13/05/2025
Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar
Ver detalle -
13/05/2025
Alumnos de ingeniería mejoran conocimientos para escribir tesis, tesinas e informes técnicos
Seminario organizado por el Centro de Pilotaje Desierto de Atacama (CPDA) y el Consorcio HEUMA que articula a la UA y la UCN, reunió a más de 100 alumnos de ingeniería.
Ver detalle