fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Snack hiperproteico preparado en la UA ofrece alternativa nutricional a pacientes que se dializan

Snack hiperproteico preparado en la UA ofrece alternativa nutricional a pacientes que se dializan

01/09/2022

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Noticia del día, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

Alimento aporta 18 gramos de proteína por porción y por sus características físicas y de composición, es especialmente indicado para las personas que están recibiendo este tratamiento.

Tras dos años intentando con diversas recetas, la académica de la Universidad de Antofagasta, Marcela Vega Saavedra, logró desarrollar una galleta hiperproteica que llamó “Súper Snack”, y que está pensada para las personas que se encuentran en tratamiento de diálisis y tienen requerimientos nutricionales especiales.

Cada porción de este alimento (seis galletas) entrega 18 gramos de proteína y tiene características especiales en su contenido y preparación, por ejemplo, no aporta humedad y, por ende, no aporta volumen, y además es bajo en fósforo y potasio, minerales que hacen mal a estos pacientes. Pero lo más importante es que tiene buena conservación y no necesita refrigeración.

“Su consumo puede ser pausado entre comidas principales o de manera inmediata post sesión de diálisis”, explicó la directora de la iniciativa, la nutricionista Marcela Vega Saavedra.

La académica precisa que el porcentaje de proteína que entrega este alimento es igual al que contienen los productos convencionales disponibles en el comercio, los cuales se diluyen en líquido para ser consumidos.

Más de 150 personas de Tocopilla, Antofagasta y Calama se benefician actualmente con este proyecto, denominado “Validación de Snack Hiperproteico para pacientes en Hemodiálisis en Antofagasta”, a cargo de la Universidad de Antofagasta y patrocinado con el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (Código 40013493-0).

La iniciativa lleva dos años en ejecución y finalizará en diciembre. Una de sus metas es incorporarla a su canasta AUGE-GES.

 DEGUSTACIÓN

Con el objetivo de mejorar las características organolépticas del producto, es decir, su textura, forma y sabor, se realizó una actividad de degustación en la que participaron pacientes, académicos, representantes del Gobierno Regional y alumnos de la carrera de Nutrición de la UA.

“Buscamos conocer la percepción de diversos consumidores sobre el snack. Para nosotros es importante tener este feedback para mejorar día a día las características del producto, principalmente su textura y dureza”, precisó Vega.

En la actividad participaron cerca de 50 personas, quienes consumían el alimento y respondían una encuesta con diversas preguntas.

“Este es un proyecto que merece felicitaciones. Estamos muy satisfechos con los resultados que han obtenido en distintas áreas. Nuestra meta es asegurar su continuidad y que este producto pueda seguir llegando a los beneficiarios que más lo necesitan”, señaló la profesional de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta, Lorena Cortés.

La representante del GORE explicó que el proyecto tiene grandes posibilidades de ser presentado en una nueva versión del Congreso Futuro, instancia donde se podría mostrar el impacto de la iniciativa en sus usuarios del proyecto.

Además, precisó que el Gobierno Regional y la Universidad de Antofagasta se encuentran trabajando en alianza para llevar el proyecto hacia una escala de salud regional, donde se buscará sustentarlo a largo plazo.

  • Noticias Recientes
  • 30/08/2025
    Chungungo de la UA representó a Chile en los Juego Panamericanos Junior de Asunción 2025
    Deportes
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Noticia del día
    Prensa UA
    UA Internacional

    Javier Carmona Lima, estudiante de medicina de la UA llegó hasta los octavos de final del torneo continental en la disciplina de esgrima.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/08/2025
    Admisión 2026: 155 estudiantes del Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama visitaron la UA
    Admisión

    Admisión UA extendió una invitación a otros colegios y liceos de la región a participar en estas visitas guiadas al Campus Coloso, para que sus estudiantes puedan conocer de cerca la vida universitaria y las múltiples oportunidades que ofrece la institución para el proceso de Admisión 2026.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/08/2025
    Raúl Rocco: “He sido un privilegiado de haber podido vivir haciendo teatro”
    Cultura y Extensión
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Tras 43 años oficiales de trayectoria, el actor antofagastino Raúl Rocco anunció su jubilación y retiro como director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, proceso reflexivo y de contrastes en el cual realiza un balance positivo de lo que fue su paso por una de las agrupaciones artísticas más emblemáticas de la UA

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido