fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Solar Circular promueve la Economía Circular en Energía Solar en Tocopilla

Solar Circular promueve la Economía Circular en Energía Solar en Tocopilla

28/03/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

En el marco del proyecto Solar Circular Fase 2, financiado por Bienes Públicos 2023, Desafíos de adaptación al cambio climático en la Región de Antofagasta de CORFO, investigadores del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA) visitaron el Liceo Polivalente “Domingo Latrille” de Tocopilla, teniendo como foco principal fomentar en su alumnado y comunidad en general, la economía circular aplicada al sector fotovoltaico y el potencial de los módulos solares de segunda vida.

La actividad estuvo dirigida a 46 estudiantes de 3° y 4° medio de la modalidad técnico profesional, quienes recibieron información sobre el proceso de diagnóstico, reutilización y reparación de módulos fotovoltaicos y sus aplicaciones, destacando su importancia en la transición energética sostenible, charla que estuvo a cargo del Dr. Jorge Rabanal Arabach.

Asimismo, se generó un espacio de diálogo con los estudiantes, quienes pudieron resolver dudas y compartir inquietudes sobre la industria solar y su futuro laboral en la región. “El objetivo de esta charla es que los estudiantes comprendan cómo la economía circular puede aplicarse a la energía solar y qué oportunidades se generan a partir del reaprovechamiento de módulos fotovoltaicos en desuso”, destacó el Dr. Rabanal Arabach.

En paralelo, el Dr. Edward Fuentealba Vidal, director del CDEA-UA, sostuvo una reunión docentes del estaablecimiento para explorar oportunidades de colaboración en futuros proyectos vinculados a la educación en energías renovables y la economía circular.

Sobre Solar Circular

Solar Circular es una iniciativa que busca potenciar la economía circular en la industria fotovoltaica, promoviendo el uso adecuado, la reutilización y el reciclaje de componentes solares para reducir el impacto ambiental y maximizar su aprovechamiento en nuevas aplicaciones. A través de charlas, capacitaciones y actividades educativas, además de otras instancias, el proyecto busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de una gestión sostenible de los recursos energéticos.

 

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido