fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Solar Circular promueve la Economía Circular en Energía Solar en Tocopilla

Solar Circular promueve la Economía Circular en Energía Solar en Tocopilla

28/03/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

En el marco del proyecto Solar Circular Fase 2, financiado por Bienes Públicos 2023, Desafíos de adaptación al cambio climático en la Región de Antofagasta de CORFO, investigadores del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA) visitaron el Liceo Polivalente “Domingo Latrille” de Tocopilla, teniendo como foco principal fomentar en su alumnado y comunidad en general, la economía circular aplicada al sector fotovoltaico y el potencial de los módulos solares de segunda vida.

La actividad estuvo dirigida a 46 estudiantes de 3° y 4° medio de la modalidad técnico profesional, quienes recibieron información sobre el proceso de diagnóstico, reutilización y reparación de módulos fotovoltaicos y sus aplicaciones, destacando su importancia en la transición energética sostenible, charla que estuvo a cargo del Dr. Jorge Rabanal Arabach.

Asimismo, se generó un espacio de diálogo con los estudiantes, quienes pudieron resolver dudas y compartir inquietudes sobre la industria solar y su futuro laboral en la región. “El objetivo de esta charla es que los estudiantes comprendan cómo la economía circular puede aplicarse a la energía solar y qué oportunidades se generan a partir del reaprovechamiento de módulos fotovoltaicos en desuso”, destacó el Dr. Rabanal Arabach.

En paralelo, el Dr. Edward Fuentealba Vidal, director del CDEA-UA, sostuvo una reunión docentes del estaablecimiento para explorar oportunidades de colaboración en futuros proyectos vinculados a la educación en energías renovables y la economía circular.

Sobre Solar Circular

Solar Circular es una iniciativa que busca potenciar la economía circular en la industria fotovoltaica, promoviendo el uso adecuado, la reutilización y el reciclaje de componentes solares para reducir el impacto ambiental y maximizar su aprovechamiento en nuevas aplicaciones. A través de charlas, capacitaciones y actividades educativas, además de otras instancias, el proyecto busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de una gestión sostenible de los recursos energéticos.

 

  • Noticias Recientes
  • 17/07/2025
    Con éxito se realizó la primera asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Desafíos de la industria inspiran innovación con talento regional para mejorar procesos de soldadura
    DITT
    Facultad de Ingeniería
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    tudiantes e investigadores de la Universidad de Antofagasta crearon un dispositivo tecnológico que cuenta con solicitud de patente en INAPI.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido