fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Superintendenta de la SEC conoció laboratorios de la UA

Superintendenta de la SEC conoció laboratorios de la UA

19/06/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

Para conocer en terreno los avances científicos relacionados con la innovación en el campo de las energías renovables no convencionales, la superintendenta de electricidad y combustible (SEC), Marta Cabezas Vargas, visitó dos laboratorios de investigación del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

Se trata del Laboratorio de Sales Fundidas del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA, y las instalaciones del Centro Avanzado del Litio y Minerales Industriales, CELIMIN.

“Nos interesa mucho conocer las investigaciones en el contexto de las energías renovables en las universidades chilenas para tener una visión de país, clara y más precisa sobre como influyen el mercado eléctrico. Además, es muy importante que conozcamos la innovación que se realiza en este sector”, precisó la autoridad.

Además de esta visita, la superintendenta realizó un seminario con alumnos y académicos de la UA, donde se presentaron las normativas técnicas y regulatorias que la SEC está implementando para impulsar la inserción de las nuevas tecnologías en el campo de las ERNC.

“Nos impactó el nivel del trabajo que se realiza en la universidad, tanto por la calidad como por el efecto que puede tener las investigaciones. Creemos que este esfuerzo es favorecido tremendamente por la colaboración entre el sector público y el privado, en esa línea, podemos avanzar en alianzas para el futuro”, sostuvo la autoridad.

Plan de Acción

Además de estas actividades en la UA, Marta Cabezas también se reunió con autoridades regionales y con usuarios de los servicios de electricidad y combustibles. La idea de estos encuentros fue retroalimentarse con las opiniones, y así, generar mejoras en los servicios.

“Nos reuniremos también con las empresas para analizar los reclamos por los constantes cortes en el servicio eléctrico. Vamos a pedirles un plan de acción al respecto, pues estamos al tanto de los múltiples reclamos de los vecinos de Antofagasta”, concluyó la autoridad de la SEC.

Marta Cabeza Vargas, es la primera mujer escogida por el sistema de Alta Dirección Pública (ADP) en asumir estas funciones, es Ingeniera en Industrias con un Magister en Gerencia Pública de la Universidad de Santiago y desde 2001 que trabaja en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 14/11/2025
    Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias

    Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    “Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias Jurídicas
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/11/2025
    CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido