Talleres de escritura creativa y lectura crítica: vinculación con la comunidad desde la conversación y el compromiso social

Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación con el Medio
Las actividades, articuladas por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, forman parte de las acciones desarrolladas por Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta.
La última versión de FILZIC 2025 permitió la generación de diversos escenarios culturales impulsados por estudiantes de las carreras de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación junto a alumnos de Pedagogía en Inglés para Educación Básica y Media, quienes realizaron una serie de talleres y jornadas de lectura, iniciativas que fueron muy bien recibidas por la comunidad.
Lectura, diálogo y comunidad.
Es así que, en el marco de la actividad denominada “Corpografías femeninas”, se llevó a cabo una jornada significativa de reflexión y lectura crítica del libro «We Should All Be Feminists» de Chimamanda Ngozi Adichie, en la que participaron 20 estudiantes del Liceo Marta Narea, quienes exploraron, mediante representaciones artísticas y literarias, las diversas formas en que el cuerpo femenino se manifiesta, es interpretado y se ve afectado por la violencia de género.
La académica de la Facultad de Educación de la UA, Pamela Macaya, valoró la creación de este espacio que permitió construir comunidad desde la lectura.
“Este libro, en particular, reafirmó algo que ya sentía profundamente: la igualdad no es un privilegio, es un derecho. Y como docente, tengo la responsabilidad de contribuir a que ese derecho se haga realidad en cada espacio que habito. No basta con enseñar contenidos; debemos enseñar a pensar, a cuestionar, a empatizar y a construir desde el respeto”, expresó.
“Corpografías femeninas” fue organizada y liderada por las académicas Catalina Marín y Pamela Macaya, junto a las estudiantes de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Inglés, Catalina Carvajal y Fernanda Alvarado.
¡Palabras que riman, ideas que liberan!
En la misma línea estudiantes de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, junto a representantes del Centro de Alumnos de la casa de estudios, realizaron con éxito dos talleres denominados “Recorta & Rima”, una experiencia de escritura creativa que combinó el juego, la poesía y la reflexión literaria en el contexto de la vanguardia Dadá. Junto a esta iniciativa, el taller “Juega & Narra” apeló al potencial narrativo de la infancia, utilizando el juego como el detonante del relato.
Para la jefa de carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, María José Gamboa ambas propuestas enfatizaron un enfoque didáctico, motivando una gran participación entre los asistentes.
“Ambos talleres reconocen a la escritura como práctica situada, creativa y por sobre todo, significativa porque además nuestro público fue heterogéneo: habían estudiantes de la carrera, niños y niñas de distintas edades y adultos mayores. También destacamos el aporte de las estudiantes encargadas que entregaban un poco de teoría de lo que significa la escritura creativa y los objetivos de los talleres. Entonces, también fue una clase práctica en la que la comunidad participó activamente lo que nos dejó muy contentos y con la mirada puesta en el desarrollo de más actividades”, expresó.
-
Noticias Recientes
-
21/07/2025
Investigadores de la UA desarrollan innovador proyecto que busca reutilizar los desechos de la construcción
La iniciativa es ejecutada desde una mirada multidisciplinaria por los académicos de la Facultad de Ingeniería, Dra. Nilza Rivera Bonilla, el ingeniero civil en minas, Mg. Víctor Morales Barrientos, la geóloga Mg. Natalia Miranda Vicencio; y los ingenieros civiles en metalurgia, Mg. Lorena Cortés, Mg. Wilson Godoy y el Dr. Felipe Sepúlveda Unda.
Ver detalle -
21/07/2025
Universidad de Antofagasta es parte del nuevo Centro de Liderazgo Educativo impulsado por el Mineduc
La iniciativa es encabezada por la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con la Universidad Católica Silva Henríquez para el periodo 2025-2029.
Ver detalle -
21/07/2025
UA refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de conferencia sobre cambio climático
La jornada educativa reunió a estudiantes de enseñanza media y superior, así como a académicos y profesores, en torno a una temática urgente y transversal para el desarrollo del país y del planeta.
Ver detalle