fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Tres nuevas especialidades se suman a la atención de Telemedicina en el HCUA

Tres nuevas especialidades se suman a la atención de Telemedicina en el HCUA

01/04/2024

Autor:
Categoria: Hospital Clínico, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Cardiología, Reumatología y Urología, se suman a Medicina General, Geriatría, Medicina Interna y Psiquiatría. También ofrecerá tele-rehabilitación con servicios de Kinesiología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional y atención especializada en Psicología.

Como parte de la estrategia para ampliar y mejorar la atención médica hacia la comunidad, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), implementó tres nuevas especialidades a su servicio de Telemedicina. A partir del 1 de abril de 2024, los pacientes tendrán acceso a consultas remotas en cardiología, reumatología y urología, brindando así una atención más completa y accesible para quienes lo requieran.

Las nuevas incorporaciones médicas para estas especialidades, son el Dr. Lucio León González en Cardiología, la Dra. Paula Pastenes Montaño en Reumatología y el Dr. Diego Henríquez Montoya en Urología. Estos profesionales, se suman al equipo médico del HCUA para contribuir a mejorar la  calidad de vida de la comunidad del norte del país.

El Dr. Patricio Ly Letelier, director General del HCUA, expresó su compromiso con la comunidad al afirmar que «seguimos avanzando en aumentar las atenciones de especialidades médicas que se requieren». Además, destacó la importancia de la telemedicina para llegar a zonas que a menudo tienen dificultades para acceder a la atención médica, dijo el director del HCUA.

Por su parte, la subdirectora Académica del HCUA, Karina Díaz Díaz, resaltó el valor de estas atenciones para la formación de los estudiantes de la salud. «Entregar herramientas digitales que potencian la trayectoria académica de las futuras generaciones de profesionales de la salud, es uno de nuestros principales objetivos», señaló la profesional.

 

Unidad de Telemedicina

 A cargo de la Unidad Piloto de Innovación en Salud Digital Multidisciplinar (UPISDIM) del HCUA, se encuentran las enfermeras, Daniela Aqueveque Ahumada como coordinadora del programa y Pamela Lara Romero como encargada de calidad. ELas profesionales, desempeñan un papel fundamental en la implementación y gestión de la telemedicina, asegurando que los pacientes reciban una atención eficaz y de calidad.

Actualmente la Unidad, cuenta con las atenciones de Cardiología, Reumatología y Urología, se suman a Medicina General, Geriatría, Medicina Interna y Psiquiatría. También ofrecerá tele-rehabilitación con servicios de Kinesiología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional y atención especializada en Psicología.

Atenciones Remotas

Para aquellos pacientes que no cuenten con acceso a internet, el HCUA, ha habilitado espacios físicos en el hospital universitario, donde podrán asistir para recibir sus consultas telemáticas con los especialistas. Esta iniciativa busca garantizar que todos los pacientes, independientemente de su ubicación o situación, puedan acceder a la atención médica que necesitan.

Las consultas en estas nuevas especialidades, se realizarán de lunes a viernes, por sistema particular a un costo menor que en el mercado. Para reservar una cita, los pacientes pueden comunicarse al 552 719215 o enviar un correo electrónico a upisdim.hcua@uantof.cl. Con estas nuevas incorporaciones, el HCUA reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad de Antofagasta y sus alrededores.

 

  • Noticias Recientes
  • 21/10/2025
    Facultad de Medicina y Odontología dio la bienvenida a nuevos estudiantes de especialidades odontológicas
    Facultad de Medicina y Odontología

    La jornada incluyó la entrega de reconocimientos a todas y todos los estudiantes de los programas de Periodoncia, Endodoncia y Rehabilitación Oral, además de un reconocimiento a la académica Dra. Karen Basadre Sampson, por su labor docente y compromiso con la educación a nivel de pregrado y postgrado.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/10/2025
    Debate de candidatas y candidatos a diputados reunió a estudiantes y comunidad en la Universidad de Antofagasta
    Facultad de Ciencias Jurídicas

    Con una alta participación estudiantil y un ambiente de respeto y pluralismo, la carrera de Derecho de la Universidad de Antofagasta organizó un debate con candidatos y candidatas a la diputación, actividad que permitió a estudiantes conocer de primera fuente las propuestas y visiones de quienes aspiran a representar a la región en la cámara baja.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/10/2025
    Gran Gala Artística de la Universidad de Antofagasta repletó el Anfiteatro Ruinas de Huanchaca
    Cultura y Extensión
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Con un anfiteatro Ruinas de Huanchaca repleto y un público que aplaudió cada presentación, la Universidad de Antofagasta celebró la Gran Gala Artística 2024, cierre del proyecto Itinerancia de las Agrupaciones Artísticas de la Universidad de Antofagasta”, financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), línea del 8% de Cultura 2024.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido