U. de Antofagasta implementa sistema Ucampus para mejorar sus procesos de docencia

Autor:
Categoria: Institucional
La Universidad de Antofagasta dio un paso importante en la mejora de sus procesos de enseñanza al adoptar la plataforma Ucampus, desarrollada por la Universidad de Chile. Esta plataforma tecnológica de vanguardia promete ofrecer una experiencia más eficiente y efectiva para los servicios estudiantiles y académicos de la institución.
El rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas, manifestó que es este es un convenio crucial que «marca el inicio de una nueva era en nuestra institución». «Este acuerdo con la prestigiosa Universidad de Chile representa un paso significativo hacia la modernización y la excelencia en nuestra labor educativa. La implementación del sistema académico curricular Ucampus marcará el fin de una era, reemplazando con ingenio y eficacia a nuestro confiable pero anticuado sistema SIMBAD, que nos ha acompañado desde el año 2000», destacó.
La prorrectora de la Universidad de Chile, Alejandra Mizala Salces, expresó su entusiasmo por esta colaboración y destacó los beneficios que esta nueva plataforma aportará tanto a estudiantes como a académicos.
«Estoy muy contenta de poder estar aquí en esta firma de este convenio de desarrollo tecnológico entre Ucampus de la Universidad de Chile y la Universidad de Antofagasta», dijo la prorrectora. «Este sistema permitirá una gestión más efectiva de los aspectos relacionados con la docencia, lo que será enormemente beneficioso tanto para los estudiantes como para los académicos. Facilitará una relación directa entre los académicos y sus estudiantes, permitiendo el acceso y el intercambio de material docente de manera eficiente».
La nueva plataforma Ucampus proporciona una serie de ventajas significativas, incluyendo la disponibilidad de material docente para todas y todos los estudiantes, lo que fomenta un entorno de aprendizaje colaborativo. Además, permite un seguimiento en tiempo real de los avances académicos y las trayectorias de los estudiantes, lo que facilita la identificación de posibles desafíos y la intervención temprana para brindar apoyo adicional.
El director de Ucampus , Javier Villanueva, enfatizó la importancia de esta tecnología desarrollada por una «universidad para universidades». «Hablamos el mismo lenguaje y comprendemos los desafíos que enfrentan las instituciones académicas. Hemos adaptado y mejorado esta plataforma a lo largo de los años para satisfacer las necesidades cambiantes de las instituciones y poner al usuario en el centro de nuestra atención», aseguró.
De esta forma, la Universidad de Antofagasta se une a la creciente comunidad de instituciones que han optado por Ucampus como su plataforma tecnológica para la gestión académica y el apoyo estudiantil. Esta transición marca un importante hito en la modernización de los procesos de enseñanza y demuestra el compromiso de la universidad con la innovación y la mejora continua.

El rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas, junto a la prorrectora de la U. de Chile, Alejandra Mizala Salces, en la firma del contrato Ucampus .
-
Noticias Recientes
-
09/05/2025
UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.
Ver detalle -
09/05/2025
Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.
Ver detalle -
08/05/2025
Rector de la Universidad de Antofagasta participa en conversatorio “Mejor Educación, Mejor Región”
En la actividad realizada en el diario El Mercurio de Antofagasta, también intervinieron los rectores de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Hernández Vera; de Santo Tomás, Exequiel Ramírez Tapia y del Instituto Profesional AIEP, Luz Hun Romero.
Ver detalle