fbpx
  • Home
  • Prensa
  • U. de Antofagasta realiza jornada orientada al aseguramiento de la calidad en el proceso formativo y nuevo proceso de acreditación integral

U. de Antofagasta realiza jornada orientada al aseguramiento de la calidad en el proceso formativo y nuevo proceso de acreditación integral

28/07/2023

Autor:
Categoria: Docencia, Institucional

  • La sesión se desarrolló en el auditórium Wladimir Saavedra de la Facultad de Ingeniería en el Campus Coloso, instancia donde participaron decanos, académicos, directivos y profesionales de diferentes unidades de la casa de estudio regional.

El proceso formativo y el proceso de acreditación integral es un proceso sistemático en el que la Universidad de Antofagasta a través de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad busca insertar la calidad en todas sus dimensiones. Esto con participación de todas sus unidades académicas para analizar y evaluar, el quehacer universitario y buscar mejoras continuas.

Este trabajo para el plantel estatal se convierte en prioritario frente al gran hito que se aproxima, el cual viene siendo el nuevo proceso de acreditación, instancia donde la universidad aspira a lograr el nivel de excelencia en todos sus estamentos.

La vicerrectora académica de la Universidad de Antofagasta, doctora Marinka Varas Parras, comentó en la actividad que el equipo que lidera este trabajo se encuentra altamente comprometido con el propósito de proporcionar una educación de la más alta calidad, la cual tenga un impacto significativo en la vida de los estudiantes y en el desarrollo de nuestra región.

“Nuestra dedicación a la calidad es incuestionable. Entendemos la importancia de la autorregulación y trabajamos incansablemente para mantener estándares académicos y excepcionales en todos nuestros programas. Asegurar la calidad en cada paso de nuestros procesos educativos es un pilar fundamental en nuestra institución”, explicó la vicerrectora de la casa de estudios regional.

Varas agregó que la universidad se enfrenta a un proceso educativo en constante evolución y que es esencial destacar que el logro los objetivos propuestos no sería posible sin el valioso apoyo de la comunidad universitaria.

“Acá los protagonistas son nuestros docentes, estudiantes y el personal administrativo que forma parte de este equipo integral comprometido con el aprendizaje. Juntos creamos un ambiente de estudio, inclusivo y estimulante, que promueve la investigación y el pensamiento crítico” expresó la autoridad universitaria.

ACREDITACIÓN INTEGRAL

Elizabeth Tapia Rodríguez, directora de Aseguramiento de la Calidad en la UA, explicó ante los presentes los objetivos y líneas de trabajo que tendrá el nuevo proceso de acreditación integral.

“La Universidad de Antofagasta en el proceso de acreditación integral tiene tres propósitos, uno de ellos es la mejora continua que trata de buscar mejorar todos los procesos. Otro propósito que vamos a trabajar es la cultura de la calidad, la cual está relacionada con la mejora continua, esto en la medida que se estén mejorando los procesos y obteniendo los resultados que propusimos en nuestra planificación. Nosotros buscamos la cultura de la calidad en todas las dimensiones de la universidad.  Y el último propósito trabajaremos es la autorregulación que busca desarrollar la coherencia interna de la institución en sus procesos a través de buena una evaluación y planificación constante”, declaró la Mg Elizabeth Tapia.

PROCESO FORMATIVO

En esta línea de trabajo la Universidad de Antofagasta busca convertirse en referente disciplinar, es decir, en distintas áreas del conocimiento. Además, de la investigación que se desarrolla dentro de la docencia que se imparte en las aulas de la institución, pero por sobre todo la transferencia del conocimiento a sus estudiantes y territorio.

Claudia Valderrama Hidalgo, directora de Gestión Docente y de Desarrollo Curricular de la Universidad de Antofagasta, explicó que lo más relevante en este proceso es la instalación de la cultura de la calidad en las distintas carreras y programas de la casa estudios.

“Las carreras y programas son el eje son focal de todo proceso de aseguramiento de calidad. También queremos proceder a la instalación del proyecto de desarrollo de carreras con el fin de tener un instrumento que permita efectivamente asegurar la calidad en la formación de nuestros estudiantes”, señaló Claudia Valderrama.

La directora agregó que este es un proceso integral, por lo tanto, se requiere la participación de todos los actores de la universidad.

“La participación de todos es vital en construir la calidad, sin la concurrencia de todas las personas que integran la Universidad de Antofagasta, incluido nuestro entorno, no podríamos entregar una formación de calidad para el desarrollo de la región y nuestro país”, cerró la autoridad universitaria.

  • Noticias Recientes
  • 30/10/2025
    Diseño Gráfico de la UA celebra 50 años de trayectoria
    Egresados
    Estudiantes
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Prensa UA

    La carrera conmemoró su aniversario con diversas actividades que reflejan su evolución, el compromiso con la formación de nuevas generaciones y el fortalecimiento del vínculo con la comunidad a través de proyectos, innovación y trabajo colaborativo.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/10/2025
    Muestra “Zoom marino” invita a un recorrido por la biodiversidad costera de la Región
    C-TyS
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La iniciativa estará abierta, de manera gratuita a la comunidad, hasta el 15 de noviembre, en el sitio C-TyS, ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
  • 28/10/2025
    UA abre oficialmente las puertas del renovado Teatro Pedro de la Barra
    Cultura y Extensión
    Institucional
    Vinculación con el Medio

    Tras años de espera, el emblemático Teatro Pedro de la Barra reabrió oficialmente sus puertas con una ceremonia simbólica que reunió a autoridades regionales, universitarias, artistas y a representantes del mundo cultural en el renovado edificio ubicado calle Condell en Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido