UA abre oficialmente las puertas del renovado Teatro Pedro de la Barra
Autor:
Categoria: Cultura y Extensión, Institucional, Vinculación con el Medio
- Elenco de la carrera de Artes Escénicas y Compañía de Teatro UA prepara primer estreno de la nueva etapa del edificio patrimonial.
Tras años de espera, el emblemático Teatro Pedro de la Barra reabrió oficialmente sus puertas con una ceremonia simbólica que reunió a autoridades regionales, universitarias, artistas y a representantes del mundo cultural en el renovado edificio ubicado calle Condell en Antofagasta.
Las y los asistentes pudieron disfrutar de un montaje musical/teatral a cargo de los actores Raúl Rocco y Jorge González de la Compañía de Teatro UA; y de los músicos Carlos Wastavino y Evelyn Kreuss de la Jazz Quartet, quienes hicieron un recorrido por las obras más emblemáticas de la compañía con más de 60 años de historia.
El evento fue encabezado por el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, quien expresó su emoción y orgullo por concretar la reapertura de este patrimonio histórico. “Tenemos casa nueva, y estamos orgullosos como universidad pública de haber hecho el compromiso con el Gobierno Regional que permitió la remodelación de este espacio”, señaló. “Nos sentimos a la altura de este desafío y orgullosos de estar formando a los actores, actrices y músicos que le darán vida a esta obra monumental”.
El rector destacó que la Universidad de Antofagasta asume con seriedad su rol como garante del desarrollo cultural de la región, asegurando la continuidad de las actividades que se desarrollarán en el recinto. “El teatro está vivo, y como casa de estudios pública respaldaremos las iniciativas que aquí se generen. Este es un mérito que nos compromete aún más con el desarrollo de nuestra región”, afirmó.
El gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, recordó la importancia de este hito no solo como una obra de infraestructura, sino como un acto simbólico de reencuentro con la identidad cultural de la ciudad. “Frente a tantos discursos críticos sobre nuestra sociedad, es el arte y la cultura lo que nos revitaliza. El Teatro Pedro de la Barra debe volver a ser el centro del centro, un lugar donde la música, la emoción, la alegría y también la tristeza nos ayuden a humanizarnos”, señaló.
El gobernador agregó que la reapertura del teatro representa una invitación a toda la comunidad antofagastina, “el teatro es para todos. Vengan a reír, a llorar, a emocionarse. Es un crisol de emociones donde nos reconocemos como sociedad”.
Por su parte, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, destacó el valor simbólico y práctico de recuperar este espacio para la vida cultural de la región. “Desde el Ministerio de las Culturas hacemos un llamado a que este espacio lo hagan suyo, que lo quieran y que lo cuiden. Nos faltan lugares como este, y las infraestructuras culturales vienen a revitalizar los barrios y a fortalecer el vínculo con la comunidad”, señaló.
La autoridad agregó que el Teatro Pedro de la Barra será un punto de encuentro para los creadores locales y las nuevas generaciones de artistas formados en la Universidad de Antofagasta. “Estoy segura de que aquí se seguirá construyendo una historia muy bonita de la mano de los futuros profesionales de las artes escénicas y la música, junto con otros espectáculos que encontrarán en este teatro un espacio para florecer. Es importante que se genere una buena gobernanza y una línea curatorial sólida, porque este lugar será el corazón de las artes, las culturas y los patrimonios en la región”, sostuvo.
El primer montaje que subirá al escenario del renovado Teatro Pedro de la Barra ya se encuentra en proceso de creación. La producción reúne a estudiantes de la carrera de Artes Escénicas junto al elenco estable de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, dirigidos por la reconocida actriz Arlett Ibarra.
La obra elegida para levantar el telón en esta nueva etapa del recinto patrimonial es “En la Luna”, de Vicente Huidobro, pieza vanguardista que próximamente marcará el reencuentro entre el público antofagastino y su emblemático escenario.

-
Noticias Recientes
-
28/10/2025
Universidad de Antofagasta y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla avanzan en convenio de colaboración
El acto fue encabezado por el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, y el director general de Publicaciones de la BUAP, Dr. Jorge David Cortés Moreno. La actividad contó además con la presencia autoridades universitarias; representantes de la comunidad académica y miembros de la agrupación de ex presos políticos de Antofagasta.
Ver detalle -
28/10/2025
Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta impulsa campaña gratuita para la detección del VPH
La atención está abierta a mujeres entre 25 y 64 años, sin diagnóstico previo de cáncer cervicouterino y con domicilio en la ciudad de Antofagasta.
Ver detalle -
28/10/2025
Emotivo homenaje a ex funcionarios (as) y académicos (as) de la Facultad de Ingeniería de la UA
En una ceremonia significativa realizada en el campus Angamos en la Universidad de Antofagasta, más de 20 ex funcionarios y académicos de la Facultad de Ingeniería (FACING), recibieron un sentido reconocimiento por su trayectoria, compromiso, vocación y dedicación en la formación de generaciones de ingenieras e ingenieros.
Ver detalle