fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz

UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz

09/05/2025

Autor:
Categoria: Admisión, Prensa UA

  • El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.

Con la finalidad de consolidar el compromiso de la Universidad de Antofagasta con la orientación vocacional en la región, se llevó a cabo con éxito el primer hito del proceso de Admisión 2026 del plantel estatal. La actividad tuvo lugar en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, en la comuna de Taltal, y convocó a estudiantes de 1° a 4° medio, quienes, mediante gráficas, material físico y una presentación interactiva, accedieron a información relevante sobre la oferta académica vigente que ofrece la institución.

La jornada fue evaluada positivamente por el equipo de Admisión, destacando la participación de los alumnos y docentes del establecimiento. “La misión principal, que fue dar a conocer la oferta académica 2025, se cumplió completamente”, indicó Damián Sepúlveda Rojas, encargado de Difusión de Admisión, añadiendo que el Liceo Politécnico anualmente se encuentra entre las instituciones educativas que más estudiantes ingresan a la universidad, por ello, contar con estas instancias es esencial para fortalecer la comunicación con los establecimientos.

Actividades

Durante la visita, se realizaron diferentes dinámicas didácticas para captar la atención de los jóvenes, entre ellas, concursos con premios institucionales, y la entrega de merchandising personalizados, como libretas y botellas con los logos de la universidad. “La recepción de la comunidad educativa fue muy positiva, ya que demostraron gran interés en el proceso de Admisión 2026, y en las oportunidades que entrega nuestra casa de estudios”, afirmó Sepúlveda.

Por otro lado, el encargado de Admisión hizo énfasis en que los alumnos deben mantenerse informados y preparados, ya que toda la formación escolar es fundamental para construir su futuro en la educación superior. “El NEM y el Ranking son ponderaciones muy relevantes, y muchos aún no las comprenden del todo. Por eso, recomendamos comenzar a investigar sobre las carreras o áreas que les llama la atención para la elección universitaria”, agregó.

En cuanto a los próximos pasos, el equipo de Admisión ya tiene programada diversas charlas vocacionales en diferentes recintos escolares y está organizando los ensayos PAES 2025, con tres fechas planificadas durante el año. Además, se prepara una nueva edición de la tradicional ExpoUA, iniciativa gratuita y abierta a la comunidad que se ejecutará en el mes de octubre y tendrá una duración de 2 días.

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido