UA dictó capacitación en temas de diversidad y disidencias sexuales

Autor:
Categoria: Equidad e Inclusión, Prensa UA
La iniciativa es parte del programa que está implementando la Unidad de Equidad e Inclusión de la Universidad de Antofagasta.
Con la presencia de estudiantes, funcionarios, docentes de la Universidad de Antofagasta y comunidad en general, se llevó a cabo la capacitación “Género, Diversidades y Disidencias Sexo Genéricas: hacia la construcción de una sociedad inclusiva” que fue organizada por la Unidad de Equidad e Inclusión de esta Casa de Estudios Superiores.
La iniciativa es parte de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQA+, en el que las comunidades de diversidades y disidencias sexuales en todo el mundo, celebran el orgullo de existir y ser parte de una sociedad que debe ser inclusiva y respetuosa con todas las personas, independientemente de su orientación o identidad de género.
Cabe destacar que la Universidad de Antofagasta, a través de la Unidad de Equidad e Inclusión, está trabajando en levantar procesos y procedimientos con el objetivo de promover la eliminación de la violencia y discriminación que son considerados obstáculos para el ejercicio del derecho a la educación superior.
Es así que se han programado una serie de actividades que están dentro del modelo de prevención de la Unidad y que contribuyen al cumplimiento de la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, violencia y discriminación de género en las instituciones de educación superior.
Al respecto la Coordinadora de la Unidad de Equidad e Inclusión de la Universidad de Antofagasta, Elizabeth Álvarez González, precisó que “es necesario sumarnos a promover estrategias de prevención contra la violencia de género, y en el día del orgullo LGBTIA+ es un día en que las colectividades visualizan la dignidad y lucha por los derechos que les corresponden”, dijo Álvarez.
La profesional agregó que “desde esa perspectiva como Unidad de Equidad e Inclusión y dentro del marco de los ámbitos que se trabajan al interior de la unidad para la Institución y para la comunidad, es que hemos organizado esta actividad junto a la Fundación Iguales para poder seguir educándonos y avanzando en estos temas que tienen que ver con nuestro quehacer”, destacó la coordinadora de la Unidad.
En este mismo sentido el director de Vínculo Comunitario de la Fundación Iguales, Bernardo Cortés Rodríguez, señaló que “es muy destacable el compromiso de la Universidad con la necesidad de incorporar una perspectiva de género y de reconocimiento de las diversidades sexuales en su quehacer como agentes clave para el desarrollo de las comunidades y de la región”.
El principal objetivo de la actividad se enfocó en compartir experiencias y generar debate con una perspectiva territorial. “Identificarse con las diversidades sexuales no es igual en las grandes urbes que en las regiones o localidades con mayor índice de aislamiento. Aportar a la construcción de una sociedad inclusiva es nuestra principal tarea y para ello poder colaborar con instituciones de educación superior resulta muy relevante dado su rol, sentido y vocación pública”, agregó Bernardo Cortés.
“Las y los estudiantes mañana serán las y los profesionales que trabajarán en primera línea, quienes planificarán y ejecutarán políticas públicas, quienes las evaluarán para intencionar sus mejoras , todo en el entendido de brindar un mejor servicio, con altos estándares éticos y con un real compromiso con la promoción y restitución de los derechos humanos de todas las personas sin distinción”, dijo el director de Iguales.
Finalmente agradeció a la Unidad de Género e Inclusión y también a la Dirección de Vinculación con el Medio, por su disposición a co-construir espacios de discusión que apunten no solo a lo estrictamente académico, sino que también a la transformación de las relaciones sociales como fin último.
La actividad que se realizó en el Salón Horacio Meléndez del campus Angamos de la Universidad de Antofagasta, fue organizado por la Unidad de Equidad e Inclusión de la UA y contó con el apoyo de la Fundación Iguales y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle