UA entrega Plan de Desarrollo de Capacidades de Investigación al MinCiencia y recibe respaldo financiero del CORE

Autor:
Categoria: FIUT, Institucional, Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado, Vinculación con el Medio
- De esta manera la Universidad de Antofagasta avanza con mayor solidez hacia la segunda etapa del proyecto FIUT, instancia clave para afianzar su liderazgo en investigación y contribución al desarrollo regional y nacional.
En el marco de la finalización de la primera etapa del proyecto Fortalecimiento de la I+D+i de la Universidad de Antofagasta para el desarrollo territorial (FIUT-UA), la casa de estudios hizo entrega oficial de su Plan de Desarrollo de Capacidades de Investigación (PCI) al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia). Asimismo, se sumó la aprobación por parte del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) de la adjudicación de 12 mil millones de pesos en apoyo a la implementación del PCI.
La elaboración del documento fue el resultado de un amplio trabajo colaborativo que integró a directivos, académicos, investigadores, profesionales y estudiantes de la institución, quienes aportaron su visión y experiencia en torno a las necesidades y proyecciones del quehacer formativo y científico. En él se plasman las fortalezas del plantel estatal en áreas como investigación, innovación y vinculación con el medio, identificando ámbitos estratégicos que permitirán consolidar su contribución al progreso regional y nacional.
Cabe destacar que, el PCI se constituye en un insumo clave para postular a la segunda etapa del FIUT, que contempla financiamiento por 10 años para la ejecución del plan.
“La entrega de este plan y el fondo regional recibido da cuentas del compromiso de nuestra universidad con el progreso local sustentado en el conocimiento. Este es un hito que posiciona a la institución hacia un nuevo ciclo, en la que ciencia, innovación y formación avanzada serán pilares imperativos para contribuir de manera concreta al avance de la región y el país”, afirmó el Dr. Marcos Cikutovic Salas, máxima autoridad universitaria.
Por su parte, el Dr. Carlos Portillo, vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, señaló que “el proyecto FIUT representa una oportunidad única para potenciar las capacidades institucionales y proyectar a la Universidad de Antofagasta como un actor clave en la generación de saber al servicio del desarrollo territorial”, haciendo énfasis en el paso decisivo de avanzar hacia la segunda fase de esta iniciativa.
Respaldo Financiero del CORE
A este progreso se suma la aprobación del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), de un compromiso de financiamiento por $12 mil millones, recibido a través de una sesión que contó con la presencia del gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, junto a consejeros regionales. Durante el encuentro se destacó el valor estratégico del proyecto para posicionar a la región como un polo de investigación e innovación en áreas prioritarias para la zona.
“Este respaldo nos permitirá ampliar y consolidar nuestras capacidades en I+D+I, mediante la incorporación de infraestructura científica de alto estándar, equipamiento de vanguardia y la formación de capital humano avanzado, aspectos fundamentales para proyectar a la UA como un modelo de producción científica”, agregó el Dr. Yecid Jiménez Bellot, director del proyecto FIUT.
A partir de los objetivos impulsados por el proyecto FIUT, la UA se sitúa como una figura clave en investigación aplicada y transferencia tecnológica en el norte de Chile. El plantel estatal busca aportar al crecimiento socioeconómico local, ofreciendo soluciones innovadoras y conocimiento de vanguardia frente a los desafíos propios del entorno regional.
-
Noticias Recientes
-
26/09/2025
UA recibe restaurado teatro patrimonial Pedro de la Barra
La ministra del Ministerio de Obras Públicas, Jessica López y el Gobernador Ricardo Díaz hicieron traspaso del inmueble patrimonial a la Universidad de Antofagasta (UA).
Ver detalle -
26/09/2025
Manual de Convenios y Alianzas: Dirección de Vinculación con el Medio entrega nuevos instrumentos para la tramitación de convenios con instituciones
La Unidad de Convenios y Alianzas de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión lanzó el “Manual de Convenios y Alianzas”, instrumento didáctico que tiene como objetivo facilitar el proceso de tramitación de convenios de colaboración entre la Universidad de Antofagasta con los diversos agentes externos del sector público y privado.
Ver detalle -
26/09/2025
Suicidio: una emergencia de salud pública que requiere acción preventiva y oportuna
Psiquiatra de la Universidad de Antofagasta, Dr. María Fernanda Vidal, explica las dimensiones de esta enfermedad que afecta a miles de personas en el mundo.
Ver detalle