UA estuvo presente en la segunda sesión del Comité Comunal de Humedales

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Básicas, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación con el Medio
Con el propósito de fortalecer la gestión, protección y conservación de los humedales urbanos, se desarrolló la segunda sesión del Comité Comunal de Humedales de Antofagasta, instancia integrada por diversas organizaciones territoriales, instituciones públicas y representantes del mundo académico comprometidos con el resguardo de estos ecosistemas.
En la instancia, la representante de la Universidad de Antofagasta, Dra. Isabel Pizarro, presentó propuestas orientadas a monitorear, proteger y visibilizar la relevancia ecológica de los humedales, así como a promover la concientización ciudadana sobre la riqueza de su biodiversidad.
“Esta es la segunda reunión del Comité Comunal de Humedales, y la primera que se realiza de manera presencial. Su importancia es muy relevante, porque nos permite ser parte activa de la conservación del ecosistema y del medioambiente. No se trata solo de proponer acciones para remediar daños, sino también de pensar en cómo prevenir la contaminación y preservar estos espacios naturales”, señaló la Dra. Isabel Pizarro.
Reunión que estuvo marcada por la presentación de la Dra. Pizarro, quien presentó una ambiciosa propuesta para poner en valor estos sitios naturales, en ella se destacó la eventual creación de un diplomado regional de humedales; la creación de un Observatorio de Humedales; la postulación a un FONDEF y la preparación de actividades de divulgación.
“La creación de este comité nace del Comité Comunal para el Medioambiente, ante la necesidad de contar con una instancia que reúna a todas las instituciones públicas y, sobre todo, a las universidades, que cumplen un rol clave por su aporte en información y datos. Es fundamental educar a la comunidad sobre el impacto de nuestras acciones, especialmente en un contexto marcado por el cambio climático. Este es un paso importante para seguir avanzando y potenciar a la ciudad de Antofagasta”, afirmó el jefe de la Dirección de Medioambiente de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, Norberto Portillo.
La jornada contó además con la participación del reconocido biólogo local y ex académico de la UA, Dr. Carlos Guerra, quien compartió su experiencia sobre la relevancia ecológica de diversos sitios naturales de la región y su potencial para futuras acciones de conservación.
-
Noticias Recientes
-
06/10/2025
Universidad de Antofagasta consolida su liderazgo en innovación para la minería en el 3er Encuentro del Ecosistema CNP 2025 en Antofagasta
La UA tuvo una destacada participación en el panel sobre colaboración público-privada, en el hito organizado por el Centro Nacional de Pilotaje (CNP).
Ver detalle -
06/10/2025
Documental sobre salares nortinos gana el “Oscar” al cine de naturaleza
Life Invisible obtuvo el Primer Lugar en la categoría “Ciencia y Naturaleza” en el festival Jackson Wild que se desarrolla en los Estados Unidos y que es considerado el “Oscar” del cine sobre la naturaleza.
Ver detalle -
05/10/2025
Con éxito se realizó una nueva versión de la Expo UA
La feria vocacional contó con la oferta académica de 36 carreras de pregrado, 3 programas de bachillerato y 5 carreras técnicas para la próxima admisión 2026 en la Universidad de Antofagasta.
Ver detalle