fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA estuvo presente feria ciudadana del día Mundial del Agua

UA estuvo presente feria ciudadana del día Mundial del Agua

25/03/2024

Autor:
Categoria: Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado, Vinculación con el Medio

El Centro Regional de Estudio y Educación Ambiental y el Centro de Bioinnovación de la Universidad de la Antofagasta participaron entregando orientación sobre los problemas que enfrenta el recurso hídrico en la región.

A un costado de la Plaza Colon se llevó a cabo la feria ciudadana por el Día Mundial del Agua, actividad que estuvo marcada por la alta participación de jóvenes y niños escolares de la ciudad, quienes recorrieron los stands donde estuvo presente el Centro Regional de Estudio y Educación Ambiental (CREA) y el Centro de Bioinnovación (CBIA) de la Universidad de la Antofagasta.

En la actividad los centros de la casa de estudios regional presentaron líneas de investigación e iniciativas que buscan dar solución a los problemas que enfrenta el recurso hídrico en la zona.

La directora del CREA, la Dra. Beatriz Helena Soto, explicó que esta instancia es fundamental para entregar el conocimiento en lo que respecta a la protección del agua en la ciudad.

“En términos de agua potable donde se debe cumplir la normativa 409, también en aguas de descargas en residuos líquidos domésticos, donde debemos educar a la población sobre que calidad de líquidos estamos desechando. Para todo esto que mencioné nosotros tenemos implementación de alta tecnología para medir parámetros físicos químicos del recurso hídrico”, señaló la directora.

La académica de la UA detalló que con estos equipamientos se puede medir el PH, profundidad, salinidad. Además, cuentan con otros instrumentos de sondas para analizar los parámetros de aguas marinas y flujómetro para aguas de río.

El ecólogo marino del CREA, Jorge Páez, señaló que estos instrumentos se utilizan cuando las aguas continentales o marinas sufren un impacto ambiental.

“Como centro hemos presentado varias publicaciones científicas con cifras y datos que entregan la situación actualizada de las bahías de Antofagasta, aguas subterráneas y aguas que son descargadas al mar. Estos estudios tratan principalmente de la calidad del agua, parámetros físicos químicos y parámetros biológico”, expresó el especialista.

El profesional de la casa de estudios agregó que las golondrinas de mar es la especie principal de animales marinos que atiende el centro en este periodo, producto de la gran contaminación lumínica.

“En estas fechas estos animales se desorientan y caen a tierra producto de la contaminación lumínica, cada año atendemos cerca de 300 golondrinas. Por lo tanto, hago un llamado si ven a una golondrina cerca de su casa o lugar de trabajo, póngase en contacto con nosotros para que sean derivadas a nuestro centro”, precisó el ecólogo marino.

En esta jornada del día mundial del agua, también participo el Centro de Bioinnovacion de la Universidad de Antofagasta, quienes presentaron una línea de investigación sobre la biorremediación del agua.

La ingeniera acuicultora del CBIA, Evelyn Castro Pizarro, explicó que la finalidad de esta investigación busca remediar aguas servidas con microalgas para ser utilizada como riego en el desierto.

“Nosotros procesamos el agua servida con la microalga, y las propiedades de este organismo marino limpia el agua. Por lo tanto, está agua queda en condiciones para para riego. Es importante señalar que el agua que tratamos no puede ser utilizada para hortaliza, sólo para riego árboles”, comentó la acuicultora de la UA.

  • Noticias Recientes
  • 17/07/2025
    Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Desafíos de la industria inspiran innovación con talento regional para mejorar procesos de soldadura
    DITT
    Facultad de Ingeniería
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    tudiantes e investigadores de la Universidad de Antofagasta crearon un dispositivo tecnológico que cuenta con solicitud de patente en INAPI.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/07/2025
    Centro Nacional de Pilotaje impulsa innovación en litio con visita a Albemarle
    DITT
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    La Dirección de innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Antofagasta participó en el recorrido por El Salar y Planta La Negra como parte de la delegación regional junto a representantes de Corfo

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido