UA extiende alianza con Universidad de Japón

Autor:
Categoria: Institucional, Investigación, Noticia del día, Prensa UA
Representantes de la Universidad de Hiroshima se reunieron con el rector de la casa de estudios, Dr. Marcos Cikutovic Salas.
Un nuevo logro en internacionalización suma la Universidad de Antofagasta al fortalecer la cooperación institucional con la Universidad de Hiroshima (HU) de Japón, uno de los planteles educativos a nivel superior más importantes del país asiático.
Un encuentro protocolar sostuvo el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, junto con el profesor titular de la Universidad de Hiroshima, Fumito Maruyama, quienes dialogaron sobre los proyectos en conjuntos que buscan desarrollar ambas instituciones en el futuro. En la instancia también participó el director del Centro de Bioinnovación de la UA, Carlos Riquelme Salamanca.
Uno de los principales temas abordados trató sobre los intercambios estudiantiles y académicos que realizarán entre las dos universidades. Además, de los proyectos de investigación que llevan a cabo de manera conjunta, como la investigación de “Marea Roja” que lideraron ambas universidades.
El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, expresó que esta cita con los representantes de la universidad asiática representa un gran logro en materia de internacionalizar a la casa de estudios que dirige.
“Este encuentro nos abre puertas en Japón, esto es sumamente importante porque brinda oportunidades a nuestros académicos, profesionales y estudiantes. Con la finalidad de conocer otras realidades y así incrementar el conocimiento científico, cultural y educativo”, precisó el rector.
Carlos Riquelme Salamanca, director del Centro de Bioinnovación UA, explicó que el centro que lidera tiene una larga colaboración con Japón, principalmente con la Universidad de Hiroshima.
“Este encuentro busca continuar con la colaboración entre ambas instituciones. Sin embargo, la finalidad de la reunión es trabajar en conjunto para el Congreso Iberoamericano de Microbiología Algal que se desarrollará en Antofagasta y nuestra Universidad será sede del evento el próximo año”, comentó Riquelme.
Fumito Maruyama, profesor titular la de Universidad de Hiroshima, valoró este encuentro con las autoridades de la Universidad de Antofagasta, esto porque permite transferir los conocimientos generados en Asia.
“Hemos entregado todas nuestras investigaciones a disposición de la Universidad de Antofagasta, principalmente en el área de microalgas y macroalgas. Nuestra idea es seguir colaborando con la universidad en otras áreas de investigación”, cerró el académico japones.
-
Noticias Recientes
-
14/05/2025
Proyecto SolarCircular impulsa charla educativa sobre segunda vida de paneles solares en liceo técnico
Esta iniciativa busca fomentar capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la segunda vida de tecnologías solares, integrando a actores públicos, privados y académicos en una visión común de sostenibilidad energética para el norte del país.
Ver detalle -
14/05/2025
Académicos de la UA realizan charla de seguridad en Mejillones
Más de 78 trabajadores y trabajadoras de la empresa portuaria Ultraport, recibieron charlas de seguridad en su lugar de trabajo.
Ver detalle -
14/05/2025
Academia Científica de la UA impulsa Iº Simposio en Actualización de las Enfermedades Cerebrovasculares del Norte de Chile
El encuentro académico contó con la participación de expositores nacionales e internacionales para visibilizar la urgencia de incorporar la trombectomía mecánica en el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares de la macrozona norte.
Ver detalle