fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA fortalece alianza con Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta a través de programa de Diplomado en Gobierno Regional

UA fortalece alianza con Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta a través de programa de Diplomado en Gobierno Regional

20/07/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Jurídicas, Vinculación con el Medio

La Universidad de Antofagasta y la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) renovaron y ampliaron el convenio de colaboración que mantienen desde 2018, incorporando esta vez un proyecto que permitirá vincular a la institución estatal con los municipios a través de un programa de capacitación en modalidad e-learning. Este acuerdo fue formalizado por el rector de la UA, doctor Marcos Cikutovic Salas y el presidente de la AMRA, Marcelino Carvajal Ferreira.

Se trata del Diplomado en Gobierno Regional desarrollado por la Facultad de Ciencias Jurídicas, dirigido a autoridades comunales y otros funcionarios de las municipalidades que componen la AMRA. El objetivo de este programa será contribuir con el conocimiento disciplinar de la Ciencia Jurídica en particular y de las Ciencias Sociales en general, para dotar a las y los actores regionales y comunales relevantes, públicos y privados, en el conocimiento y desarrollo conceptual del nuevo carácter del Estado y del nuevo orden institucional de Chile, relevando el carácter y rol de  las Regiones, incorporando además el rol internacional de la Región de Antofagasta, en sus relaciones vecinales internacionales y su rol en el nuevo orden mundial en configuración.

En la ocasión, el rector Marcos Cikutovic valoró esta instancia de trabajo conjunto. “De esta forma podemos contribuir el desarrollo de las comunidades. La posibilidad cierta desarrollar estos programas de diplomado nos llena de regocijo, porque nos permite hacer el trabajo para el cual, como universidad estatal, fuimos estructurados”, recalcó.

El alcalde de Mejillones y presidente de AMRA, Marcelino Carvajal, coincidió con el doctor Cikutovic en destacar la alianza con la Universidad de Antofagasta. “El trabajo junto a las municipalidades y los funcionarios, que son los que mueven los municipios, permitirá capacitarnos para poder dar respuesta que hoy día todo el mundo exige”, indicó. Carvajal agregó que las distancias que separan a las comunas de la región dificultan llevar a cabo ciertas iniciativas, “sin embargo, si tenemos esta alianza con la Universidad a través de capacitación y mejoramiento hoy día las distancias se acercan, gracias a los sistemas de comunicación online. Este acuerdo nos permite seguir trabajando”, concluyó el alcalde.

Programa de diplomado

Los objetivos específicos del programa de Diplomado, están orientados a transmitir conocimientos teóricos y prácticos de carácter general, sobre procesos de descentralización política, administrativa y financiera del Estado, referidos al futuro de la Región de Antofagasta, destinado a formar capacidades profesionales en análisis estratégico y prospectivo de los desafíos futuros en el plano social, político, económico y los efectos a producirse pos pandemia sanitaria y en el contexto de un nuevo orden institucional.

Además, desarrollar análisis sistémicos, capacidades y competencias organizacionales y personales, para asumir los efectos producto del cambio climático global, robótica, inteligencia artificial, de la actual crisis sanitaria y proponer la formulación de una Estrategia Regional de Desarrollo Sustentable, con una perspectiva de género, y de pertinencia para con los pueblos originarios de la Región, incorporando las cualidades y capacidades de la Región de Antofagasta en el ámbito de la cooperación e integración internacional.

Finalmente, formar conocimiento disciplinar de análisis del estado base de la actual situación regional en torno a las tres áreas de competencias ya transferidas al nuevo GORE y formular estrategias para requerir el traspaso de nuevas competencias del Estado central a la Región; e incorporar conocimiento teórico y práctico para elaborar planes de fomento productivo, ordenamiento territorial, desarrollo socio cultural y de coordinación de las autoridades públicas en el territorio y de vinculación de los sectores públicos y privados en la aplicación de políticas públicas en la Región.

  • Noticias Recientes
  • 13/11/2025
    Alegría y encuentro intergeneracional en el cierre del Mes del Adulto Mayor en el CDR SENAMA-UA
    CDR
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Personas mayores celebraron con alegría la conmemoración del Mes del Adulto Mayor junto a estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
  • 13/11/2025
    Potencial uso de bacteria altiplánica para degradar botellas de plásticos
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    Científicos de la Universidad de Antofagasta desarrollan investigación que busca degradar el plástico PET con enzimas y microorganismos que viven y se desarrollan en altas temperaturas.

    Ver detalle chevron_right
  • 13/11/2025
    “Aquí Contigo”: Universidad de Antofagasta fortalece apoyo en salud mental estudiantil
    Dirección de Desarrollo Estudiantil
    Estudiantes
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica

    Nueva campaña permitirá obtener información sobre salud mental, estrategias de autocuidado, orientación para solicitar ayuda y recursos de apoyo entre pares.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido