fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA fue sede de importante reunión del CRUCH: Fortaleciendo la formación técnica en Chile

UA fue sede de importante reunión del CRUCH: Fortaleciendo la formación técnica en Chile

04/08/2025

Autor:
Categoria: Centro Carreras Técnicas (CCT), Prensa UA

  • La casa de estudios fue anfitriona de la sesión de trabajo de la Asociación Gremial de Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional del CRUCH, espacio clave para abordar desafíos estratégicos en la formación técnica del país.

Representantes de instituciones técnico-profesionales de Chile se reunieron en el Área Clínica de la Universidad de Antofagasta para avanzar en materias críticas como financiamiento, acreditación y calidad. El encuentro, que destacó el rol del plantel estatal como ente regional comprometido con el desarrollo territorial, se centró en el análisis y articulación de políticas públicas que inciden directamente en la formación de técnicos de nivel superior.

“Este trabajo colaborativo en red, que integra a diversas instituciones desde Antofagasta a Chiloé, nos permite visibilizar la realidad de la macrozona norte, abriendo espacios de diálogos con los demás centros educativos.  Ahora bien, en cuanto a las proyecciones, esperamos incidir activamente en la política pública, esto implica trabajar de la mano del Ministerio de Educación en la interpretación y análisis de los criterios y estándares definidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), así como también compartir y adoptar buenas prácticas institucionales”, explicó Jenny Rojas, directora del Centro de Carreras Técnicas de la Universidad de Antofagasta.

Por su parte, Claudia Román Araya, directora de CEDUC-UCN, sede Antofagasta, valoró la instancia como una oportunidad fundamental para avanzar en el fortalecimiento de estructuras sólidas y estrategias conjuntas. “Lo que se busca es trazar es una ruta clara para el desarrollo de nuestras instituciones, generando sustentabilidad en el tiempo y que, en última instancia, los alumnos sean los principales beneficiarios de estas decisiones”, agregó.

Por otro lado, Patricio Pérez Vergara, Rector de Centro de Formación Técnica Lota Arauco, añadió que “la sesión fue fundamental para tocar diversos temas centrales, entre ellos el análisis del futuro Sistema de Financiamiento de Educación superior, especialmente en lo que respecta la formación técnica, ya que, como representantes coincidimos en la urgencia de contar con herramientas que complementen la gratuidad, y la agenda de trabajo que busca instalar ejes de gestión, específicamente en el ámbito administrativo y académico, que es lo más importante al final del día”.

En este contexto, y como resultado del trabajo colaborativo, la sesión finalizó con un compromiso renovado por parte de los planteles estatales participantes. Asimismo, se realizó un programa de visitas en terreno a distintas instalaciones de la UA y centros asociados, incluyendo un recorrido al Centro de Investigación de Fisiología y Medicina en Altura, FIMEDALT, Campus Coloso, seguido por el Centro Acacia, y posteriormente al Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), instancia que consolido directamente el vínculo con los sectores productivos y sociales del país.

  • Noticias Recientes
  • 04/08/2025
    FIUT UA proyecta el futuro en I+D+i de la Universidad de Antofagasta para la próxima década
    FIUT

    De esta manera se está avanzando en la creación de un Plan de desarrollo de Capacidades de Investigación (PCI), un documento estratégico que permitirá que la UA postule a la segunda etapa del FIUT ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

    Ver detalle chevron_right
  • 04/08/2025
    UA y CNA realizan exitosa jornada respecto a proceso de autoevaluación institucional
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica

    La directora de Evaluación y Acreditación de la CNA, Sonia Muñoz Vitta, expuso acerca de los criterios y los lineamientos que rigen la autoevaluación, permitiendo generar espacios de conversación técnica y formativa, y de fortalecimiento del sistema interno de aseguramiento de la calidad.

    Ver detalle chevron_right
  • 01/08/2025
    Pedagogía en inglés para Educación Básica y Media cierra con éxito experiencia de Aprendizaje + Servicio
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    Esta actividad formativa se enmarcó en la asignatura Didáctica para la Enseñanza del Inglés en Educación Media.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido