fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA impulsa la economía circular y el reciclaje en la macrozona norte

UA impulsa la economía circular y el reciclaje en la macrozona norte

24/09/2024

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA

  • La iniciativa fue organizada por la Facultad de Ciencias Básicas de la institución, con el fin de exponer la importancia de la Ley REP.

Con éxito se realizó el conversatorio liderado por el profesional encargado de economía circular de la seremi de Medio Ambiente, Fernando Varas, en donde se destacó la relevancia de la Ley 20.920, más conocida como Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Esta actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Campus Coloso y contó con la participación de estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas del plantel estatal.

La normativa fue promulgada en 2016, se trata de un régimen que busca incentivar a empresas y fabricantes a reducir sus residuos y reinsertar materiales en la cadena productiva, en concordancia con las metas de sostenibilidad del país. Los productos prioritarios establecidos hasta la fecha son neumáticos, envases y embalajes, aceites lubricantes, aparatos eléctricos, pilas y baterías. En cuanto a las empresas, el decreto de Metas para Envases y Embalajes incluyen a todos los productores a excepción de micro empresas, con ingresos anuales menores a 2.400 UF y empresas que ponen en el mercado menos de 300Kg/año.

“Lo que establece esta ley, junto con su decreto, es que los importadores y fabricantes de productos prioritarios deberán valorizar una parte de los residuos generados a partir de ellos. Durante el 2023, comenzaron a implementarse las exigencias de valorización, y este año se han entregado los primeros informes con los resultados de las acciones realizadas el año anterior, por ende estamos muy ansiosos por evaluar las metas y los avances logrados”, explicó Varas, agregando que esto es solo un paso para generar menos desechos a nivel nacional.

Actividad

Por otro lado, la Dra. Isabel Pizarro, académica asociada de la Facultad de Ciencias Básicas de la UA, señaló que la charla fue crucial para sensibilizar a estudiantes y a la comunidad universitaria sobre la cultura del reciclaje. “Debemos asumir la responsabilidad no solo por los productos que usamos, sino también por los residuos que generamos”, subrayó. Asimismo, enfatizó la importancia de la materialización efectiva de la ley de reciclaje, ya que permitirá una mejor gestión de los residuos domiciliarios y químicos.

Con esta iniciativa, la casa de estudios reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el fomento de la economía circular. A través de la innovación y el reciclaje, la institución busca ser un referente en la región para enfrentar los desafíos ambientales que presenta el crecimiento económico del país.

  • Noticias Recientes
  • 07/11/2025
    Aqvanursery: La tecnología desarrollada en nuestra región que impulsa una acuicultura más sostenible y de bajo costo.
    DITT
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    - El sistema de cultivo en desarrollo en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta podría transformar las etapas iniciales de la producción acuícola. - La tecnología, ya patentada en Chile, Australia y Perú, promete reducir costos, diversificar la producción de especies marinas y fomentar una industria más sostenible.

    Ver detalle chevron_right
  • 07/11/2025
    Facultad de Ingeniería UA convoca a emprendedores a participar en el proyecto Desafío Emprendedor
    Facultad de Ingeniería

    Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, tiene el objetivo de capacitar a emprendedores y diversificar la matriz productiva en torno al reciclaje de plástico.

    Ver detalle chevron_right
  • 06/11/2025
    Universidad de Antofagasta conmemoró el décimo aniversario de la carrera de Terapia Ocupacional
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Noticia del día
    Prensa UA

    Diez años después continúa firme en su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sentido humano y compromiso social.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido