UA inicia versión 2023 del Programa Propedéutico con 25 estudiantes de dos liceos de Antofagasta
Autor:
Categoria: Docencia, Institucional
25 estudiantes de primero a tercero medio del Liceo Artístico Armando Carrera González y del Liceo Científico Humanista La Chimba formarán parte de la generación 2023 del Programa Propedéutico de la Universidad de Antofagasta, iniciativa que trabaja sobre la base de la igualdad y equidad, y busca ampliar el acceso, retención y titulación de jóvenes talentosos que de otra forma no podrían ingresar a la Educación Superior.
La actividad de inicio de la 11a versión de este programa fue encabezada por la rectora (s) doctora Marinka Varas Parra, quien destacó el impacto que esta iniciativa de acceso ha tenido en estudiantes antofagastinos y dio la bienvenida a los nuevos propedeutas. “Estamos haciendo todos los esfuerzos para restituir poco a poco el derecho a la educación superior para estudiantes de sectores vulnerables, en conjunto con los liceos, el Ministerio de Educación y desde la Universidad de Antofagasta, junto con los estudiantes”, agregó la doctora Varas.
Posteriormente, dos representantes de cada establecimiento firmaron una carta compromiso junto a sus apoderados para acordar el inicio de su formación en la UA, con las primeras actividades académicas que se extenderán desde el 5 de agosto al 25 de noviembre. En esta ocasión, correspondió a Matilde Quezada Villena y Rocío Galdames Tapia, quienes subieron al estrado acompañadas de sus padres y de la rectora subrogante.
Dos propedeutas destacados, en tanto, dieron su sentido testimonio a los nuevos integrantes del programa. Danilo Ramos Escalante, quien en 2015 ingresó al Bachillerato en Ciencias Básicas y actualmente es egresado de Ingeniería Civil Industrial Mecánica; y Fernando Ipinza Ipinza, quien en 2015 realizó el Bachillerato en Ciencias Sociales y Artes, y hoy es un destacado alumno de la carrera de Música.
Tras cursar las actividades consideradas en el programa, los y las estudiantes tienen la opción de ingresar a la UA a estudiar de forma gratuita, con acceso a apoyo académico, socioafectivo y psicopedagógico durante su trayectoria universitaria, que comienza en alguno de los programas de bachillerato con que cuenta el plantel estatal y prosigue con la carrera de pregrado que escojan.
-
Noticias Recientes
-
13/11/2025
Alegría y encuentro intergeneracional en el cierre del Mes del Adulto Mayor en el CDR SENAMA-UA
Personas mayores celebraron con alegría la conmemoración del Mes del Adulto Mayor junto a estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta.
Ver detalle -
13/11/2025
Potencial uso de bacteria altiplánica para degradar botellas de plásticos
Científicos de la Universidad de Antofagasta desarrollan investigación que busca degradar el plástico PET con enzimas y microorganismos que viven y se desarrollan en altas temperaturas.
Ver detalle -
13/11/2025
“Aquí Contigo”: Universidad de Antofagasta fortalece apoyo en salud mental estudiantil
Nueva campaña permitirá obtener información sobre salud mental, estrategias de autocuidado, orientación para solicitar ayuda y recursos de apoyo entre pares.
Ver detalle