UA lidera proyecto de investigación sobre la Transición Energética Justa en las comunas de Tocopilla y de Mejillones.

Autor:
Categoria: Acacia, Institucional
Se trata del levantamiento y sistematización de información sobre la transición a energías limpias que realizan académicos y profesionales del Centro de Educación Inclusiva Acacia y del Centro de Energía, a través del Laboratorio Ciudades creativas, incluyentes y accesibles. Este programa internacional, dirigido por la Dra. Mailing Rivera, promueve la articulación e integración entre gobierno, universidad, empresa y comunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
La información será recolectada mediante encuestas y entrevistas a los habitantes de Mejillones y Tocopilla durante el primer semestre del año en curso.
Para el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic, desarrollar esta iniciativa está en línea con la misión de la universidad estatal y regional, comprometida con responder a los desafíos sociales, económicos y ambientales en el ámbito energético global.
En este contexto, la doctora Mailing Rivera agregó que la secretaria regional ministerial de Energía, Dafne Pino, ha implementado estrategias de participación ciudadana como la Mesa de Transición Energética Justa. Además, tanto la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, como el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, han valorado el alcance de esta iniciativa que permite visibilizar las opiniones de los actores relevantes.
-
Noticias Recientes
-
12/09/2025
Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.
Ver detalle -
12/09/2025
Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
Ver detalle -
11/09/2025
Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.
Ver detalle