fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA ofrecerá orientación y asistencia a jóvenes durante su tradicional “Semana del Postulante”

UA ofrecerá orientación y asistencia a jóvenes durante su tradicional “Semana del Postulante”

29/12/2022

Autor:
Categoria: Admisión, Prensa UA

Entre el 3 y el 6 de enero, habrá atención personalizada en el Campus Angamos para los estudiantes que buscan un cupo en la educación superior. Además, se habilitará un call center y un número de WhatsApp para responder dudas sobre el proceso.

Entre el 3 y 6 de enero, el Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta volverá a ser sede de la tradicional “Semana del Postulante”, destinada a orientar, asesorar y acompañar a los jóvenes que planean ingresar a alguna carrera de educación superior.
Para comodidad de los interesados, en esta ocasión se habilitarán 15 módulos de atención personalizada a cargo de funcionarios y estudiantes de la UA especialmente capacitados, quienes serán los encargados de resolver las dudas que pudieran existir en este proceso, tan importante para el futuro de los postulantes.
El encargado de Promoción de Carreras de la UA, Sebastián Pérez Prado, explicó que este proceso trae varios cambios respecto del anterior, por ejemplo, que en él pueden participar tanto jóvenes que rindieron la antigua PDT, como la nueva prueba PAES, además que por primera vez se podrá postular a un máximo de 20 carreras simultáneamente.
“Hay cambios importantes que se deben tener en cuenta, por eso nos hemos preparado para ofrecer toda la ayuda necesaria a los jóvenes que nos visiten. Quienes vengan esos días encontrarán orientación vocacional, información sobre nuestras carreras, información sobre ingresos especiales, beneficios, becas, gratuidad y, por supuesto, toda asistencia que requieran para una postulación exitosa”, destacó.
Los módulos atenderán en el hall del Campus Angamos (frente al Estadio Regional) de 9 a 17 horas los días 3, 4 y 5 de enero, mientras que el viernes 6 la atención se extenderá de 9 a 13 horas. Los postulantes sólo deben portar su cédula de identidad y clave de acceso Demre.
La UA además habilitará desde el lunes el call center 600 570 0027 y el WhatsApp +56974783166 para aclarar dudas y entregar información sobre el proceso. Complementariamente, está habilitada la página web uantof.cl/postulación, donde se encuentra disponible el “Manual del Postulante”, una sección con preguntas frecuentes y datos claves del proceso de postulación 2023.
Sebastián Pérez dijo que para este año las expectativas son elevadas, por tratarse del primer año en que se vuelve al 100% de presencialidad después de la pandemia.
“Esperamos que muchos estudiantes nos visiten en el Campus Angamos del 3 al 6 de enero, donde encontrarán todo lo necesario para que puedan cumplir adecuadamente su trámite de postulación e iniciar su camino en la educación superior”, sostuvo.
Cabe precisar que durante la Semana del Postulante también existirá presencia de un equipo del Centro de Carreras Técnicas, de manera que si algún alumno o alumna opta por una de estas alterativas, puede de inmediato formalizar su postulación o matrícula.
“Para 2023 tenemos 13 carreras disponibles en las áreas servicios, educación, salud y minería, así que invitamos a todos los interesados a acercarse y conocer nuestra oferta”, dijo César Sandoval Pérez, encargado de vinculación del CCT.
Los resultados de las postulaciones se conocerán el 18 de enero y esa misma fecha comienza el proceso de matrícula para los seleccionados, el cual se extenderá hasta el 27 de enero.

  • Noticias Recientes
  • 17/05/2025
    Tecnología con segunda vida: Workshops en Calama y Antofagasta marcan hoja de ruta regional
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Con una convocatoria transversal y un fuerte enfoque en la economía circular, se desarrolló en Antofagasta la segunda jornada del workshop “Oportunidades e innovación en segunda vida de tecnologías fotovoltaicas en la Región de Antofagasta”, organizado por el Centro Desarrollo Energético Antofagasta de la Universidad de Antofagasta (CDEA-UA), en el marco del proyecto SolarCircular Fase 2.

    Ver detalle chevron_right
  • 16/05/2025
    Destacada académica brasileña participó en clase abierta del Doctorado Consorciado en Educación
    Facultad de Educación

    En el marco de las actividades de inicio del Año Académico del Doctorado Consorciado en Educación UPLA-ULAGOS-UA se realizó una clase abierta a cargo de la académica brasileña Valeria Vasconcelos, de la Universidade do Vale do Sapucaí, quien visitó Chile como parte de una serie de actividades de vinculación académica del programa.

    Ver detalle chevron_right
  • 16/05/2025
    Universidad de Antofagasta realizó con éxito la primera Semana de la Vinculación con el Medio
    Vinculación

    Con una emotiva ceremonia de reconocimiento a 16 académicos y académicas que lideran proyectos de vinculación con el medio, la Universidad de Antofagasta (UA) dio inicio a la primera edición de la Semana de la Vinculación, una instancia inédita organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión del plantel estatal.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido