fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA orienta para la aplicación del nuevo modelo evaluativo de la calidad en educación superior CNA CHILE

UA orienta para la aplicación del nuevo modelo evaluativo de la calidad en educación superior CNA CHILE

03/01/2024

Autor:
Categoria: Docencia, Estudiantes, Institucional

La jornada de orientación centrada en el nuevo enfoque evaluativo de la excelencia en la educación superior, se desarrolló en el auditorio de la Biblioteca Central, con la exposición de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad y la Dirección de Gestión Docente.

Para garantizar una formación educativa de alto nivel para estudiantes y profesores de la UA, y así, mantenerse en la vanguardia en materia de oferta académica y tecnología, la casa de estudios se encuentra en un proceso de acreditación integral, fase sistemática que busca insertar la calidad en todas sus dimensiones.

A través de las normativas impulsadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), estipuladas bajo la ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior N°20.129, la institución entregará una preparación de excelencia a sus estudiantes para su inserción laboral. Asimismo, los docentes podrían recibir orientaciones especiales para trabajar en el aula de manera eficiente y eficaz, entregando mayores conocimientos según las necesidades del alumnado.

Desafío

“Se estima que el proceso culmine en septiembre del 2027, mientras que el informe de autoevaluación se debería entregar a mediados de diciembre de 2026. Por lo tanto, tenemos 2024-2025 para implementar este modelo, pues en 2027 ya tendremos la visita de los apres evaluadores”, explicó la directora de Aseguramiento de la Calidad, Elizabeth Tapia Rodríguez.

La directora de Gestión Docente, Claudia Valderrama, también comentó sobre la relevancia del modelo.

“Tanto en la Dirección de Aseguramiento de la Calidad como en la Dirección de Gestión Docente, integramos a nuestros estudiantes en todos los mecanismos que estamos implementando, aprovechando su valioso aporte y conocimiento. Al hablar de cultivar una cultura de calidad, esto implica la participación de diversos sectores dentro de la universidad, siendo los alumnos y su educación el enfoque central”, reafirmó la autoridad universitaria.

Comunidad

Se trata de un proceso complejo donde las autoridades, la comunidad académica, los funcionarios y estudiantes se unen para colaborar con la aplicación del nuevo modelo de evaluativo de la calidad en educación superior, que sin duda va a contribuir a la formación de un profesional de mayor calidad.

  • Noticias Recientes
  • 15/07/2025
    Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno

    El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/07/2025
    Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
    Estudiantes
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/07/2025
    Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido