UA participa en seminario sobre emprendimientos científicos tecnológicos

Autor:
Categoria: Portafolio Tecnológico, Prensa UA, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
El encuentro busca transformar desarrollos tecnológicos en startups innovadoras, sostenibles y con impacto territorial.
Durante este 21 y 22 de agosto en el Hotel Antofagasta, se llevó a cabo el seminario “Startup Studio Academy Antofagasta”, evento que convocó a los investigadores, emprendedores, empresas, sector público y estudiantes, para acelerar la creación de empresas de base científica y tecnológica aplicadas a la minería y otras industrias estratégicas.
En el evento participó la Universidad de Antofagasta con la participación del director de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, del Dr. Marcelo Cortés Carmona, quien lideró el panel “Desafío en Innovación y Emprendimiento de la Educación”.
“Dialogamos sobre la innovación y la transferencia tecnológica que se desarrolla en las universidades y centros de formación técnica. También se destacó el rol de estas instituciones sobre la innovación y la transferencia hacia los territorios. Sin embargo, no tenemos tan claro como algunos centros se insertan en este ecosistema y desafío país de empujar el desarrollo de la investigación y creación de empresas de base científico tecnológico que surgen en las universidades”, explicó Cortes.
En el evento, la UA contó con un stand interactivo, donde compartió información sobre la Escuela de Posgrado, el portafolio tecnológico de la casa de estudios, documento que cuenta con 23 innovaciones tecnológicas creadas en los laboratorios de la universidad por los investigadores del plantel estatal.
En la inauguración del seminario, estuvo presente la directora de la Dirección de Gestión de la Investigación de la UA, Jacqueline Cuevas Sánchez, quien valoró positivamente la participación de la universidad en el evento.
“Esto es muy importante, porque hace un tiempo atrás la parte de investigación para los académicos terminaba cuando patentaban su proyecto. Sin embargo, esto tiene otra proyección, el cual trata de crear una empresa de base científica tecnológica a raíz de la innovación creada. Estas empresas son relevantes, porque ayudarán al país a salir hacia el desarrollo”, comentó Cuevas.
-
Noticias Recientes
-
12/09/2025
Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.
Ver detalle -
12/09/2025
Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
Ver detalle -
11/09/2025
Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.
Ver detalle