UA participará en FILZIC con variadas actividades culturales
Autor:
Categoria: Cultura y Extensión, Prensa UA
Con una cartera de actividades, la Universidad de Antofagasta se presentará este año en la Feria Internacional del Libro, la que comienza el próximo 24 de mayo y tendrá una duración hasta el día 04 de junio en el sitio cero del Puerto de Antofagasta.
La institución académica, nuevamente contribuirá con un stand de informaciones, actividades académicas y artísticas en esta versión 2023 de la Feria Internacional del Libro. El stand de la Universidad de Antofagasta estará ubicado al lado del puesto de la Carrera de Diseño de la institución con su tradicional espacio de Serigrafía.
En el espacio, los estudiantes de la Carrera de Diseño Gráfico ofrecen a la comunidad micro talleres de creación, manipulación y experimentación en el proceso de impresión serigráfica. Además, los alumnos realizaron un curso interno de ilustración y este año eligieron el concepto de “lectura” que acompaña esta versión de la Filzic. Esta instancia es gratuita y deben agendarse previamente en el mismo stand.
“Estas ilustraciones son llamadas Diseño de autor, expresión visual que desarrollan mucho los jóvenes del área de diseño. Esto en el ámbito profesional sirve para preparar conceptos, bocetos, e ideas, pero principalmente es tomada como una actividad de entretención y de expresión artística.”, comentó el académico del Departamento de las Artes y el Diseño, Rodrigo Pérez.
Actividades
Otras de las actividades en cartelera es el conversatorio: “Qué pasaría si… los tiburones desaparecieran?”, presentado por la Dra. Carolina Vargas – Caro, directora del “Programa de Conservación de Tiburones” de la UA. Esta charla, se realizará el sábado tres de junio a las 16:00 horas en el “Rincón de los Sueños”.
Además, la Carrera de Odontología participará en el stand de Integra, bajo el convenio de cooperación que están desarrollando. Dentro de sus actividades, será entregar educación en salud oral a toda la comunidad y principalmente a los más pequeños que visiten el stand. Además, de información de atención odontológica, folletería y orientación.
En el ámbito artístico, se presentarán las agrupaciones de la Tuna y la Estudiantina, en el Festival de Tunas que se realizará el día 31 de mayo a partir de las 19:00 horas en el escenario principal, además de la presentación de la Jazz Quartet el día dos de junio a las 19:00 horas, y por último el Coro Universitario y Orquesta de Cámara quienes se presentarán el día sábado tres de junio a las 19:30 horas.
Cabe destacar que, dentro del stand de la Universidad de Antofagasta, habrá actividades ejecutadas por académicos y estudiantes de las diversas carreras de la institución, las que serán abiertas a toda la comunidad. Para más información sobre fechas y horarios de actividades revisar las redes institucionales @uantofagasta.

-
Noticias Recientes
-
14/11/2025
Profesores ICEC se lucieron en Congreso Nacional de Educación en Ciencias
Docentes del Programa ICEC de la macrozona norte asistieron al XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias realizado en la Universidad de Chile. En la ocasión, presentaron los resultados de sus trabajos junto a sus comunidades de aprendizaje.
Ver detalle -
14/11/2025
“Se llamaba Julieta” repletó todas las butacas en el Teatro Municipal
Universidad de Antofagasta estrenó una versión libre de la reconocida obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
Ver detalle -
14/11/2025
CDEA-UA propone fortalecer la planificación energética comunal ante alcaldes y concejales de la Región de Antofagasta
El director del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), Dr. Edward Fuentealba Vidal, presentó ante la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) una propuesta orientada a potenciar la planificación energética territorial y el uso estratégico de los recursos solares del norte de Chile.
Ver detalle