fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA participó en seminario de Gobernanza de los Servicios de Educación Pública

UA participó en seminario de Gobernanza de los Servicios de Educación Pública

09/01/2025

Autor:
Categoria: Noticia del día, Prensa UA

En la cita se abordaron temáticas como el estado del arte de los Servicio Locales de Educación Pública, los desafíos locales y la mirada del traspaso de la desmunucipalización.

La Universidad de Antofagasta estuvo presente en el primer seminario diálogo y exposición que realizó Servicio Local de Educación Antofagasta, esto porque se encuentra en la fase de implementación y poblamiento.

Los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), es la nueva institución de educación que reemplaza a las municipalidades como gestores de la educación pública.

Esta actividad se realizó en marco de la realización de la semana de la Nueva Educación Pública, donde se abordaron temáticas relacionadas con la educación pública y sus comunidades. En el seminario se presentaron ejes temáticos como, la mirada del traspaso de la futura desmunicipalización.

También se presentó el estado del arte de los SLEP en Chile y los desafíos locales y como estos se trazarán en este recorrido educacional con las comunas de Antofagasta.

La secretaria de Vinculación con el Medio y Extensión de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Claudia Álvarez Iriarte, estuvo presente en el seminario representado a la casa de estudios y expresó su convicción sobre este proceso de transición, el cual representa una oportunidad de desarrollo para los estudiantes de la región.

“La instalación del SLEP no solo redefine las estructuras administrativas, sino también abre una nueva etapa de transparencia en los procesos y organización, proyectando la posibilidad de que las particularidades de nuestra provincia, con localidades como Paposo, Taltal, Mejillones, Sierra Gorda y Baquedano, sean consideradas y valoradas”, precisó la secretaria.

Álvarez resaltó que este nuevo enfoque busca garantizar que los niños, niñas, jóvenes y adultos, puedan acceder a las mismas oportunidades educativas que se propician en la capital regional.

“Esta nueva institución busca evitar el centralismo local y promueve una educación equitativa para todos los habitantes de la región. La relevancia del traspaso al SLEP no radica únicamente en una reestructuración administrativa, sino en la oportunidad histórica de fortalecer la educación pública como un motor de desarrollo social”, profundizó.

Finalmente, Álvarez valoró la instancia proporcionada por el Servicio Local de Educación Antofagasta, esto porque permite abordar los desafíos del traspaso desde un diagnóstico claro que ha de incluir las voces de los diversos actores clave de la educación local y nacional.

“Este diálogo plural y enriquecedor es, sin duda, un paso crucial para proyectar soluciones contextualizadas y sostenibles: este seminario ha sido una instancia valiosa para reflexionar sobre nuestro rol en este cambio histórico”, cerró la secretaria de Vinculación con el Medio y Extensión de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta.

El objetivo principal del SLEP radica en asegurar una educación pública de calidad, equitativa e inclusiva para todos los estudiantes, considerando las características de cada comunidad educativa y territorio.

 

 

 

  • Noticias Recientes
  • 21/07/2025
    Investigadores de la UA desarrollan innovador proyecto que busca reutilizar los desechos de la construcción
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    La iniciativa es ejecutada desde una mirada multidisciplinaria por los académicos de la Facultad de Ingeniería, Dra. Nilza Rivera Bonilla, el ingeniero civil en minas, Mg. Víctor Morales Barrientos, la geóloga Mg. Natalia Miranda Vicencio; y los ingenieros civiles en metalurgia, Mg. Lorena Cortés, Mg. Wilson Godoy y el Dr. Felipe Sepúlveda Unda.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/07/2025
    Universidad de Antofagasta es parte del nuevo Centro de Liderazgo Educativo impulsado por el Mineduc
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La iniciativa es encabezada por la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con la Universidad Católica Silva Henríquez para el periodo 2025-2029.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/07/2025
    Talleres de escritura creativa y lectura crítica: vinculación con la comunidad desde la conversación y el compromiso social
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Las actividades, articuladas por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, forman parte de las acciones desarrolladas por Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido